Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Argentina y Chile impulsan un área protegida para frenar la pesca de kril en la Antártida

Argentina y Chile vuelven a proponer un área protegida para conservar el kril ante la pesca intensiva en la Antártida.

Argentina y Chile presentaron una vez más en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) una propuesta conjunta para crear un Área Marina Protegida (AMP) en la Península Antártica Occidental y el sur del Arco de Scotia.

La iniciativa busca limitar la pesca intensiva de kril, un pequeño crustáceo clave en la cadena alimenticia marina que sostiene a focas, ballenas y pingüinos. El AMP abarcaría unos 670.000 km² con zonas prohibidas para la pesca y otras con límites estrictos de cuota.

El ministro Fausto López Crozet, enviado de la Cancillería y director nacional de Política Exterior Antártica, encabezó la delegación argentina en las sesiones anuales que se realizan desde 1982 bajo el Sistema del Tratado Antártico para preservar la fauna y flora marina frente a la explotación comercial.

El proyecto se basa en estudios científicos de ambos países y busca frenar la drástica caída del kril. La pesca excesiva pone en riesgo a especies fundamentales para el ecosistema antártico. Sin embargo, la propuesta no avanza porque sigue bloqueada por China y Rusia, ambos miembros clave de la CCRVMA, integrada por 26 países y la Unión Europea.

Además de las rivalidades comerciales, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania entorpece las decisiones en el organismo, donde la industria pesquera de Noruega, China, Corea del Sur y Japón extrae grandes cantidades de kril anualmente.

En paralelo, la Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur, bajo la gestión de Paola Di Chiaro, lanzó un plan de capacitación para formar inspectores de pesca antártica. El curso dictado en septiembre por López Crozet entrenó a personal de la Armada Argentina en controles a bordo y métodos de inspección regulados por la CCRVMA.

Una novedad reciente fue el primer vuelo de vigilancia aérea sobre la flota pesquera antártica en aguas del Atlántico Sur, realizado a bordo de un Orion P-3C adquirido a Noruega. Este monitoreo también cubre zonas al norte del continente, donde Gran Bretaña otorga licencias de pesca en las disputadas Islas Georgias y Sandwich del Sur sin consenso del organismo.

El avance del AMP depende del consenso de todos los países miembros, algo que sigue trabado pese a la persistente presión argentina y chilena para garantizar la conservación marítima frente a la sobreexplotación.

Te puede interesar

México

Putin dice que Rusia seguirá buscando diálogo con EU pese a cancelación de la cumbre en Budapest.

España

Ana Rosa interrumpe en directo a una religiosa señalada por estafa y critica su victimismo.

Argentina

Un invento práctico revolucionará la manera de almorzar fuera de casa para millones.

Argentina

Buñuelos súper esponjosos listos en 15 minutos con una receta simple y paso a paso para cualquier mateada.

Argentina

Charly García cumple 74 años y sigue siendo un ícono fundamental del rock nacional.

Argentina

Hoy se recuerdan los nacimientos de Charly García y Federico Moura junto a hechos históricos del 23 de octubre.

España

El Gobierno argentino bloquea un radiotelescopio chino clave en San Juan amid la presión de EEUU.

Colombia

EE. UU. intensifica presión a Rusia y abre disputa con China por uranio argentino.

Argentina

US$5.000 millones salieron del sistema en dos semanas pese al respaldo del Tesoro de EE.UU.

México

Mon Laferte presenta 'Femme Fatale', su disco más honesto con jazz, pop y colaboraciones de lujo.

Colombia

Ganancias de Teck suben 19% por alza en precios, pero producción de cobre cae 25% por paros en Chile.

Colombia

Chile avanza hacia sus elecciones claves con economía, seguridad y Constitución en el centro del debate.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.