Un niño de 7 años fue atacado por dos perros pitbulls en el barrio Santa Clara de Posadas, lo que volvió a prender el debate sobre la peligrosidad de esta raza. Según confirmó la policía local, el ataque ocurrió en un domicilio particular y la víctima recibió atención médica tras la agresión.
La situación generó preocupación entre los vecinos y reavivó la polémica en redes sociales y medios. Para escuchar una perspectiva experta, Misiones Online consultó a Érika Jensen, etóloga especializada en comportamiento animal.
“No es un problema de raza, sino de crianza y responsabilidad del dueño”, afirmó Jensen, poniendo el foco en la formación y control de los animales más que en su genética.
La especialista explicó que los perros pitbull no tienen un instinto agresivo mayor al resto de las razas, pero sí requieren una socialización adecuada. “Un perro que no recibe ejercicio, educación ni límites puede desarrollar conductas peligrosas sin importar su raza”, indicó. Además, recordó que la ley obliga a los dueños a tener control total sobre sus mascotas, especialmente aquellas consideradas potencialmente peligrosas.
Las autoridades locales investigan detalles del caso y piden a los vecinos reportar cualquier situación similar para evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, sigue vigente el llamado a la responsabilidad para evitar que los episodios de este tipo se repitan.
