Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará asambleas en los 21 aeropuertos del país desde media mañana para denunciar una grave crisis en el sistema aeroportuario argentino. El sindicato responsabiliza a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por incumplimientos en auditorías internacionales que ponen en riesgo la seguridad de los vuelos.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, alertó que “la seguridad de todos los vuelos está amenazada” debido al deterioro en los servicios aeronaúticos y la falta de personal técnico. Agregó que este escenario responde a la “crisis grave” provocada por la inacción del Gobierno ante los requerimientos de organismos internacionales como la OACI, que semanas atrás emitió una alerta roja sobre la capacidad actual de control aéreo en Argentina.
“Si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno”
El sindicato reclama la reapertura urgente de la paritaria sectorial, que lleva dos años sin actividad, y un aumento salarial para compensar una caída acumulada del 45% en el poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Según ATE, la congelación salarial, los recortes presupuestarios y la precarización laboral generan un ambiente de estrés y fatiga que compromete la seguridad operacional.
Desde la entidad advirtieron que la capacidad de control del tráfico aéreo está insuficiente y que la única solución viable es incorporar más personal capacitado. La falta de inversión y la flexibilización de las condiciones laborales agravan la crisis en un sistema que mueve millones de pasajeros por año.
Las asambleas de hoy afectarán la operativa normal en los principales aeropuertos del país, generando posibles demoras y alteraciones. La presión sindical busca forzar al Gobierno a mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad en el transporte aéreo argentino.
ATE reafirmó que la responsabilidad directa de cualquier eventual impacto en el servicio recae en las autoridades nacionales, mientras continúan las negociaciones sin avances.
