Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Atlético Madrid negocia venta mayoritaria a fondo estadounidense Apollo

Atlético Madrid avanza en negociaciones para vender más del 50% a fondo Apollo Global Management.

Atlético Madrid en plena negociación para ceder mayoría a fondo Apollo

Atlético de Madrid está en medio de negociaciones clave con el fondo estadounidense Apollo Global Management Inc. para la venta de una participación mayoritaria, superior al 50%, según fuentes de Bloomberg y EFE.

Este acuerdo, todavía sin un cierre definitivo, busca una inyección financiera para acelerar los importantes proyectos de infraestructura del club rojiblanco, entre ellos la remodelación del estadio Riyadh Air Metropolitano y la construcción de una ciudad deportiva con espacios comerciales y de ocio.

Negociación que impacta la estructura accionarial del club

Las conversaciones involucran a las cuatro entidades que hoy controlan el club: Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo, Ares Management y Quantum Pacific. Según informó el diario Expansión, Apollo planea comprar acciones a estos socios para que pasen a ser minoritarios y suscribir una ampliación de capital que le otorgue el control del club.

Actualmente, la estructura accionarial está dominada por Atlético HoldCo, compuesta por las participaciones de Gil Marín y Cerezo, que junto a Ares controlan aproximadamente el 70,47%, mientras que Quantum Pacific, sociedad del empresario israelí Idan Ofer, mantiene el 27,84% restante.

El club está valorado entre 2.500 y 3.000 millones de euros. De concretarse la operación, Apollo tomaría la mayoría, mientras los socios actuales conservarían presencia minoritaria.

Proyecto millonario para modernizar la ciudad deportiva y el estadio

Atlético Madrid ya creó la sociedad Parque Metropolitano para la obra, que incluye un complejo deportivo, comercios y zonas de ocio por un total de 800 millones de euros. De este monto, CVC LaLiga Impulso aporta 120 millones y el club 125 millones, quedando un faltante de 555 millones que buscan cubrir con socios estratégicos como Apollo.

Fuentes de Bloomberg y EFE confirman el interés del fondo estadounidense en involucrarse no solo como inversor, sino también como accionista.

¿Qué cambia en la gestión del club?

A pesar de la posible venta, el actual consejero delegado y máximo accionista, Miguel Ángel Gil Marín, seguirá al frente de la gestión diaria, aunque en calidad de accionista minoritario si se concreta la operación.

“Atlético Madrid necesita capital externo para asegurar su futuro deportivo e institucional”, destacó Gil Marín, según fuentes consultadas.

Apollo Global Management, con sede en Nueva York y gestionando activos por 840.000 millones de dólares, busca ofrecer “capital estratégico a largo plazo” para fortalecer clubes como el Atlético y ligas deportivas.

Desde el club evitan más comentarios oficiales y subrayan que la estructura accionarial seguirá siendo diversificada. En caso de llegada del fondo, los socios históricos mantendrán su vínculo, aunque minoritario.

Próximos pasos y expectativas

Esta negociación se encuentra en un punto decisivo, con múltiples factores por resolver antes del cierre. El Atlético necesita con urgencia ampliar su músculo financiero para no perder competitividad a nivel nacional e internacional y consolidar su ambicioso plan de infraestructuras.

La comunidad futbolística global, y especialmente los seguidores del equipo, están atentos a cómo evolucionarán las conversaciones que podrían marcar un antes y un después para el club madrileño y su futuro económico y deportivo.

Seguiremos informando en las próximas horas sobre cualquier avance o anuncio oficial respecto a esta transacción que podría redefinir el escenario del fútbol europeo.

Te puede interesar

México

Gael García dice que no entiende su vida sin Amores Perros en su 25 aniversario.

Colombia

China propone inversiones récord por US$1 billón si EE.UU. elimina restricciones comerciales clave.

España

Hamás acepta tregua de 60 días en Gaza y liberar israelíes a cambio de presos palestinos.

México

La participación del dólar en reservas globales sufrió una caída histórica en el segundo trimestre.

Reino Unido

Nigeria y Sudáfrica avanzan para salir del listado gris por lavado de dinero del GAFI este octubre.

Reino Unido

Nigeria y Sudáfrica corregirán controles financieros y saldrán de la lista gris del GAFI en octubre.

Colombia

La mitad de la fuerza laboral será digital en cinco años según el líder de Paid.

Colombia

000 millones , según reportes de Bloomberg y The Wall Street Journal.

Colombia

Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá se cancela horas después de largas filas por fallas técnicas.

Colombia

Caída del dólar pone en alerta a inversores asiáticos que buscan cubrir riesgos cambiarios.

Francia

MTN lanza «Genova», su apuesta en IA para revolucionar telecomunicaciones en 18 mercados africanos.

Argentina

Álvarez estalló contra Simeone al ser reemplazado en el partido ante Mallorca y mostró su enojo en el banco.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.