Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Aumentan fraudes digitales y crece uso de biometría para proteger datos

Los ataques digitales subieron 21% y la biometría se impone para evitar robos de identidad.

Los delitos informáticos reportados en Argentina aumentaron un 21,1% y las estafas online, el phishing y el robo de identidad se consolidan como las amenazas más frecuentes, según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).

En promedio, las personas recuerdan entre cinco y siete contraseñas, pero manejan entre 70 y 100 cuentas. Esto genera hábitos riesgosos como reutilizarlas o guardarlas en lugares inseguros. Apenas el 12% usa contraseñas únicas para cada aplicación, mientras que la mitad de las apps todavía dependen solo de contraseñas.

Adam Winston, CTO de WatchGuard Technologies, alerta que aunque las contraseñas valen poco en la dark web, el acceso a datos bancarios o archivos corporativos puede significar miles de dólares para los atacantes. Las contraseñas siguen siendo la principal puerta para robar información sensible.

Frente a este escenario, la biometría gana terreno. Huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo del iris son los métodos más usados para identificar usuarios. Sherry Stein, directora de Tecnología para América en la empresa suiza SITA, asegura que el escaneo del iris es el más confiable, mientras que el rostro es el que mejor se condice con documentos oficiales.

Sin embargo, en accesos financieros las contraseñas complejas con números y símbolos siguen predominando. Jeremy Fuchs, de Check Point, recomienda desconfiar de apps que pidan permisos innecesarios y siempre descargar desde tiendas oficiales para evitar fraudes.

La inteligencia artificial complica aún más la seguridad: los atacantes usan IA para descifrar contraseñas basadas en datos personales y crear sitios falsos y correos de phishing con imágenes, textos y hasta voces generadas que engañan a las víctimas.

En este contexto, la recomendación es clara: usar gestores de contraseñas que encripten la información y combinar esto con biometría para bloquear intentos de acceso ilegítimo. Además, mantener aplicaciones y sistemas actualizados para reducir vulnerabilidades.

Te puede interesar

Argentina

Un lavadero compacto se instala sobre el lavarropas y optimiza los espacios pequeños sin obras ni problemas.

Argentina

Álvarez Agis alerta que el rescate de EEUU a Argentina puede perjudicar la economía y ser un error estratégico.

Argentina

China acusa a EE.UU. de intervencionismo tras críticas a su presencia en Argentina.

Argentina

Gobierno evita atacar a Milei mientras comete errores y busca repuntar en elecciones.

Argentina

Posadas reunirá a 160 equipos de Argentina, Paraguay y Brasil en la 52ª edición de las 20 Horas de Pesca.

Argentina

Autopsia confirma muerte de Daiana Mendieta por traumatismo, no disparo, hay un detenido.

Argentina

Celeste Cid cometió un error y visitó la iglesia equivocada en Croacia durante su viaje por las raíces familiares.

Colombia

La película argentina “Belén” sobre aborto llega a cines y Prime Video en noviembre.

Argentina

YPF y Eni sellan acuerdo para producir 12 millones de toneladas anuales de gas licuado desde Vaca Muerta.

Argentina

OpenAI invertirá hasta US$25.000 millones en un centro de IA en la Patagonia argentina.

Argentina

Expo Bici y Gran Fondo Argentina reúnen a miles en Buenos Aires con deportes y movilidad sustentable.

Argentina

Milei perdió apoyo tras escándalos y la economía que no despega desarma su relato de cambio.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.