Los empleados bancarios en Argentina tienen desde noviembre un nuevo piso salarial que suma el salario básico más un bono extraordinario por su día profesional, según acordaron la Asociación Bancaria y las cámaras del sector público y privado.
El haber bruto inicial para quienes comienzan en sucursales es de $1.915.982,88, cifra que incluye el sueldo base y la participación en utilidades (ROE) actualizada con la inflación oficial registrada por el INDEC. Además, el bono por la jornada del bancario, que se paga este jueves 6, alcanzará un récord de $1.708.032,46 para los que cumplen un año en la actividad.
Así, el ingreso bruto de referencia para un trabajador bancario sin adicionales por antigüedad o función llega a $3.623.961,34 en noviembre. Estos montos se actualizan automáticamente en línea con la inflación, mecanismo que evita demoras administrativas y garantiza aumentos en tiempo real.
Este esquema paritario, firmado por la Asociación Bancaria junto a ABAPPRA (bancos públicos), ADEBA (privados nacionales), ABA (extranjeros) y el Banco Central, también cubre horas extras, presentismo, productividad y otras remuneraciones ordinarias y no remunerativas. El ajuste acumulado en 2025 ya supera el 22% respecto a diciembre de 2024, superando el ritmo inflacionario y posicionando al sector entre los gremios con mayor recuperación del poder adquisitivo.
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, resaltó que el acuerdo protege “el poder adquisitivo frente a la inflación” y que este mecanismo de actualización es modelo para otros sectores.
Si bien la mayoría de los bancos aplican el convenio uniformemente, se registraron episodios puntuales de tensión, como en Banco Santander, donde se activó una mesa de diálogo para discutir condiciones laborales y salvaguardar empleos.
La organización gremial también se pronunció en contra de reformas laborales que podrían recortar derechos o afectar jubilaciones, defendiendo el trabajo registrado y la banca pública como pilares del desarrollo económico nacional.
Este nuevo ajuste sin demoras se cargó ya en sueldos de octubre en forma retroactiva, asegurando que los salarios reflejen la mejora sin esperas. La suma del salario base más el bono extraordinario sitúa a los bancarios entre los trabajadores con mejores ingresos del sector formal en Argentina.


































