El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, salió a apoyar con vehemencia al presidente argentino Javier Milei tras su victoria electoral y criticó con dureza a las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Amy Klobuchar.
En un tuit que se viralizó rápido, Bessent calificó a Warren y Klobuchar como “fracasadas” por su oposición a líderes como Milei y por no impulsar la reapertura del gobierno federal de Estados Unidos, lo que, advirtió, podría afectar la agricultura estadounidense. Dijo que Milei ganó “por una abrumadora mayoría, con los miembros más pobres de la sociedad votando por la libertad económica”, un concepto que defendió como clave para América Latina.
“Usted no logró frustrar el éxito electoral de uno de nuestros grandes aliados en América Latina, el presidente @JMilei. Ganó por una abrumadora mayoría, con los miembros más pobres de la sociedad votando por la libertad económica”
Bessent destacó que el repudio de Warren a la idea de libertad económica la convierte en una figura “particularmente anatema” para el proyecto de Milei y fustigó la incapacidad del Congreso demócrata para reabrir el gobierno, lo que ralentiza la ayuda a los agricultores.
Además, el exfuncionario de la era Donald Trump se refirió a una foto del expresidente mostrando liderazgo en Asia y confirmó que Trump se reunió con el mandatario chino Xi Jinping, un encuentro que describió como “una victoria rotunda para nuestros grandes agricultores”.
Bessent cerró advirtiendo a Warren y Klobuchar que “deberían avergonzarse” si insisten en mantener cerrado el gobierno durante las próximas vacaciones de Acción de Gracias y puso énfasis en el vínculo económico con Argentina, que dijo está generando ganancias para Estados Unidos.
El economista también situó el mensaje de Milei como un faro que “resuena en todo el hemisferio occidental y marca el rumbo en América Latina”, alineando sus palabras con la estrategia oficial del presidente Joe Biden. Según Bessent, “los mercados deberían satisfacer fácil y entusiastamente las necesidades de financiamiento de Argentina para 2026”.
Desde Corea del Sur, donde se encontraba, Bessent contó que habló con Milei para felicitarlo por el éxito de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Afirmó que el joven líder argentino representa “la esperanza de una nueva generación” y remarcó que sectores pobres y jóvenes votaron masivamente por el “cambio tras décadas de mala gestión económica”.
La polémica intervención de Bessent desnuda tensiones internas en Estados Unidos mientras reafirma el respaldo norteamericano a Milei en medio de una pulseada política con figuras del partido demócrata. El contraste en la mirada sobre América Latina y la libertad económica quedó claro en un tuit que promete seguir dando que hablar.

































