Este martes, en la playa cercana al ingreso del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Marta, se llevó a cabo un simulacro de accidente aéreo con impacto en el mar. El ejercicio, liderado por la Aeronáutica Civil, tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta rápida y coordinada de las fuerzas de emergencia ante una posible tragedia aérea.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta (CBVSM) fue protagonista activo del operativo, junto con organismos clave como la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil, la Armada Nacional y la Policía Aeroportuaria. También participaron entidades privadas que operan en el aeropuerto para reforzar la comunicación y logística durante emergencias.
El simulacro puso a prueba tiempos de reacción, eficacia en la comunicación entre instituciones y la coordinación para atender víctimas y proteger el entorno. Según la Aeronáutica Civil, estos ejercicios son indispensables para mantener altos estándares de seguridad operacional, defender la vida de pasajeros y reducir impactos en escenarios de riesgo aviatorio.
Desde el CBVSM destacaron que entrenamientos como este fortalecen la capacidad operativa de los organismos locales y ayudan a que la comunidad confíe en la preparación ante posibles accidentes aéreos.
La jornada también representó un ensayo clave para la articulación interinstitucional en emergencias de gran magnitud dentro y fuera de la zona aeroportuaria, algo que puede marcar la diferencia en una crisis real.
