Los bonos argentinos registraron subas récord este lunes tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.
En Wall Street, algunos títulos treparon hasta un 23%, mientras que las acciones de empresas argentinas cotizadas en Nueva York se dispararon hasta un 36% en la apertura del mercado.
Los bonos en dólares de corto plazo, con vencimiento 2029 y 2030, subieron hasta un 15%, y los títulos de más larga duración llegaron a aumentar un 23%. Esta escalada generó un desplome en el riesgo país, medido por el índice de JP Morgan, que quedó por debajo de los 700 puntos, específicamente cerca de los 680.
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista televisiva esta mañana que el riesgo país bajó a ese nivel, un dato que no se veía desde el 27 de junio pasado. El mínimo anual llegó a ser 560 puntos en enero, pero la reciente mejora es vista como un indicio de mayor confianza del mercado en el rumbo económico del país.
La respuesta en los mercados refleja la euforia tras el triunfo oficialista y apunta a una expectativa de estabilización y mejora en la situación financiera. Los inversores reaccionaron antes de que comenzaran las operaciones en los principales mercados internacionales.
Este salto en bonos y acciones y la caída en el riesgo país sugieren una reconfiguración positiva en la percepción externa sobre la capacidad de Argentina para manejar su deuda y atraer capitales.
En breve, habrá que ver si esta tendencia se confirma en los próximos días, con el desarrollo de políticas económicas concretas que respalden esta recuperación financiera.

































