La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió este miércoles explicaciones formales sobre presuntos aportes de procedencia narco recibidos por el diputado José Luis Espert durante su campaña presidencial de 2019.
Según un informe judicial de Texas, Espert habría recibido una transferencia por 200.000 dólares desde un fideicomiso vinculado al empresario Fred Machado, actualmente detenido por narcotráfico y fraude. Bullrich fue contundente:
“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”
.
La ministra adelantó que el Poder Ejecutivo solicitará a la Justicia Electoral que aclare esta situación cuanto antes. Dijo que, aunque Espert podría haber presentado alguna justificación, el vínculo con Machado “debe ser revisado con seriedad, más aún cuando se trata de alguien detenido por delitos graves”.
La polémica también abrió una grieta en la oposición. El presidente Javier Milei minimizó el caso y lo calificó como “una operación recurrente” contra Espert, mostrando su respaldo al diputado libertario.
Este escándalo se suma a las tensiones dentro del espectro opositor de cara a los próximos comicios y mantiene en alerta al Poder Ejecutivo sobre posibles vínculos entre política y crimen organizado. La Justicia sigue de cerca el caso y se espera un pronunciamiento oficial en los próximos días.
