En medio de una inflación que supera el 25% y ante la expectativa de un nuevo ajuste del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) el próximo 26 de noviembre, una herramienta digital permite conocer el impacto real de la inflación sobre los ingresos de los argentinos.
La Calculadora de Salario vs. Inflación toma como referencia el SMVM oficial de octubre 2025, que se ubica en $322.200, y compara el aumento del salario mínimo en lo que va del año —un 12,38% entre enero y octubre— frente al incremento acumulado de precios, que llega al 25,05% en el mismo período.
La calculadora funciona ingresando tu ingreso mensual de octubre 2025 y arroja tres datos clave: cuántos salarios mínimos estás ganando, cuánto deberías ganar para no perder poder adquisitivo y la diferencia en pesos entre tu salario actual y el ideal para equiparar la inflación.
Así, la herramienta deja en clara evidencia la brecha entre aumentos salariales y el ritmo acelerado de los precios. Quienes usan la calculadora pueden ver cuánto pierden en términos reales y cuánto deberían recibir para alcanzar el valor equivalente.
El gobierno nacional deberá definir esta semana el nuevo piso del SMVM, que será clave para millones que dependen de ese parámetro para ajustar otros salarios y planes sociales, en un contexto de alta inflación que erosiona el poder de compra.
Este instrumento brinda a trabajadores y empleadores una forma rápida de medir el impacto de la inflación y anticipar discusiones salariales, justo antes del próximo ajuste oficial previsto para el 26 de noviembre.
En resumen, si bien el SMVM subió un 12,38% en lo que va del año, los precios lo hicieron al doble, 25,05%, dejando a varios salarios por debajo de la línea necesaria para mantener el nivel de vida.
Con esta calculadora, queda claro qué tan lejos están los ingresos de equiparar esta escalada inflacionaria y qué ajuste salarial sería necesario para no perder poder adquisitivo en 2025.

































