El gobernador de California, Gavin Newsom, activó un plan para proteger a casi 250.000 trabajadores federales afectados por el cierre del gobierno de Estados Unidos que empezó el 1º de octubre.
La medida estatal busca mitigar el impacto tras los despidos masivos ordenados este fin de semana, que dejan sin empleo, horas o con suspensiones a empleados en áreas como Comercio, Educación, Energía y Seguridad Nacional. CNN confirmó que más de 4.000 empleados fueron despedidos.
Newsom apuntó directamente al expresidente Donald Trump, responsabilizándolo por los despidos:
“No tratamos a los funcionarios públicos como peones en una lucha partidista”, dijo el gobernador y agregó que la administración federal “les da la espalda a los trabajadores al implementar despidos masivos y retener ilegalmente pagos retroactivos”.
La iniciativa ofrece acceso a prestaciones estatales a través del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD). Los afectados podrán solicitar ayudas económicas semanales desde 40 hasta 450 dólares, según los salarios que hayan recibido en los últimos 18 meses.
Para ser elegible, los trabajadores deben contar con número de Seguro Social, estar desempleados total o parcialmente, no ser responsables del despido y estar disponibles y en búsqueda activa de empleo. La solicitud se puede realizar online vía My EDD, por correo postal o fax.
La Administración estatal confirmó que las solicitudes de desempleo ya aumentaron entre los empleados federales desde que comenzó la paralización. En ese contexto, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto federal, Russell Vought, reconoció el viernes en su cuenta de X (antes Twitter) que iniciaron reducciones de personal.
Newsom cerró afirmando que su gobierno “honra el trabajo, protege a las familias y mantiene funcionamiento el gobierno estatal para que la gente pueda contar con él cuando más lo necesita”.
