Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Caos aéreo en EE.UU. por falta de controladores y cierre de gobierno

Miles de vuelos cancelados y largas demoras en EE.UU. por escasez de controladores y conflicto político.

Estados Unidos enfrenta un caos total en su sistema de tráfico aéreo. La escasez histórica de controladores combinada con un cierre de gobierno sin precedentes profundizó la crisis y generó miles de cancelaciones y demoras masivas en los principales aeropuertos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ya advertía antes del conflicto que faltaban al menos 3.000 controladores aéreos para cubrir la demanda y evitar la sobrecarga laboral. Controladores que siguen trabajando bajo presión extrema, con jornadas de hasta seis días y turnos de diez horas, lo que eleva el riesgo operativo.

El cierre del Gobierno congeló el pago a unos 13.000 controladores y personal clave como el TSA, que deben seguir trabajando sin cobrar. Esto agravó ausentismo y renuncias, y el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la situación “solo va a empeorar”.

El impacto es brutal. Solo el viernes 7 de noviembre de 2025, el portal FlightAware reportó más de 1.700 cancelaciones y 4.300 demoras en vuelos por todo EE.UU., sumando más de 15.500 vuelos retrasados en días recientes.

A raíz de la crisis, el Gobierno de Donald Trump decidió reducir en un 10% la cantidad de vuelos programados en 40 aeropuertos clave, con amenaza de ampliar el recorte al 15% si el cierre continúa. Aerolíneas como Delta estiman hasta 170 cancelaciones diarias, y American Airlines ya recortó 4% sus actividades.

Las terminales más afectadas están en la costa Este y medio Oeste. Newark Liberty (EWR) suspendió operaciones temporales los fines de semana. En Nueva York, JFK y LaGuardia registraron demoras superiores a dos horas. En Chicago, O’Hare reportó más de 200 vuelos con demoras de más de una hora, al igual que el aeropuerto Ronald Reagan National en Washington D.C.

Otros aeropuertos grandes, como Boston, Filadelfia, Atlanta, Dallas, Los Ángeles, San Francisco y Miami sufren retrasos constantes. La FAA y el Departamento de Transporte insisten en que la reducción de vuelos busca aliviar la sobrecarga y bajar el riesgo de accidentes.

Si el bloqueo político que mantiene al Gobierno paralizado en Washington no se resuelve pronto, la parálisis aérea podría agravarse aún más, afectando la movilidad diaria de millones y poniendo en jaque la seguridad del espacio aéreo más transitado del mundo.

Te puede interesar

Francia

Tom Brady presenta a Junie, el clon de su perro Lua fallecido, hecho con tecnología de una simple extracción de sangre.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Argentina

Southwest canceló más de 100 vuelos en 34 aeropuertos por reducción federal durante el cierre del gobierno.

Argentina

Yasky denuncia que el Gobierno impulsa una reforma laboral para flexibilizar y permitir despidos sin causa.

Colombia

Petro enfrenta cuestionamientos por narcotráfico mientras EE. UU. evalúa sancionarlo en la “Lista Clinton”.

Francia

El Ejecutivo revive la polémica al sugerir quitar el bono navideño a los sin hijos y avivar debates políticos.

Reino Unido

El Gobierno británico prepara un cambio clave inspirándose en las duras políticas migratorias de Dinamarca.

España

La amnistía y la salida de presos políticos debilitan el impulso independentista en Cataluña.

Reino Unido

La inseguridad en Nigeria mancha su imagen global y expertos exigen acción urgente a Tinubu.

España

Científicos alertan de un cinturón de sargazo que ya ocupa 8.800 km en el Atlántico y afecta al clima y costas.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

México

Schumer propone extender un año los subsidios de Obamacare para reabrir el gobierno.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.