El gobernador Raúl Jalil encabezó la entrega de 175 viviendas para profesionales en el Loteo Paco Rojas de Catamarca, en un acto que contó con la presencia del ministro de Vivienda, Fidel Sáenz, y el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot.
De las casas entregadas, 150 fueron asignadas a familias y 25 a profesionales solteros. El proyecto se realizó con recursos exclusivamente provinciales para sortear la caída de fondos nacionales que afectó programas como el Procrear.
El plan fue posible gracias a una alianza con cinco colegios profesionales locales: el Colegio de Abogados, la Unión de Arquitectos, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio Médico y el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas. Combina un aporte inicial de los adjudicatarios con cuotas más elevadas que las habituales del IPV, asegurando la continuidad de la obra pese a recortes nacionales.
“Antes contábamos con el Plan Procrear que facilitaba créditos para la clase media, pero esa línea ya no existe. Por eso decidimos construir con fondos propios”, explicó Sáenz y agregó que el plan busca “garantizar el derecho a la vivienda para todos los sectores”
Monguillot remarcó que la vivienda es cada vez más inaccesible para profesionales:
“El gobernador nos pide dar un pasito todos los días, y eso es lo que hacemos: avanzar pese a las dificultades nacionales”
Las casas cuentan con diseño ampliable para ajustarse a diferentes necesidades, equipamiento con termotanques solares y cocinas, apostando a la eficiencia energética. El nuevo barrio posee infraestructura completa: agua potable, cloacas, electricidad, alumbrado público y veredas.
Con esta entrega, el gobierno catamarqueño ya superó las 500 viviendas otorgadas en 2025 en distintas localidades como Pomán, Fiambalá, Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Los Varela, Belén y Huillapima.
El plan refleja el esfuerzo provincial por suplir la ausencia de políticas nacionales y dar respuesta rápida a la creciente demanda habitacional en el sector profesional y familiar.
