Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Cencosud se perfila para quedarse con las 700 sucursales de Carrefour Argentina

Cencosud lidera la puja por Carrefour con 700 tiendas en juego y rivales locales e internacionales al acecho.

La venta de Carrefour Argentina entra en su tramo final con una puja que puede cambiar el mapa del retail local. En juego están unas 700 sucursales distribuidas por todo el país, cuyo control define una batalla en la que se presentan las ofertas formales de los principales actores del sector.

La negociación está coordinada por Deutsche Bank y el favorito actual es Cencosud, el gigante chileno dueño de Jumbo y Disco en Argentina. En mayo, la firma ya cerró la compra de Makro y Basualdo por US$122,5 millones, apuntando a expandir su formato mayorista. Ahora busca quedarse con todo el paquete Carrefour, que incluye hipermercados y otras tiendas, especialmente para ganar terreno en ciudades del interior donde la competencia es menos feroz.

Detrás de Cencosud aparecen nombres importantes, tanto argentinos como extranjeros. Francisco De Narváez, Alfredo Coto, el fondo Inverlat (dueño de Havanna), la familia Braun de La Anónima y el empresario Rubén Cherñajovsky (Newsan) tienen ofertas en el juego. A nivel internacional, destaca el ingreso del fondo estadounidense Klaff Realty, que controla Tienda Inglesa en Uruguay y maneja más de 100 locales y US$750 millones en facturación anual.

Carrefour Argentina sigue con planes de expansión en formatos más chicos: acaba de comprar Super A en Mendoza y prepara una nueva sucursal en Neuquén para apuntar al crecimiento de la Patagonia, influenciado por el desarrollo de Vaca Muerta. Pero la cadena francesa evalúa desprenderse de sus hipermercados para concentrarse en supermercados Express, más pequeños y ágilmente manejables en el contexto económico actual.

El escenario económico es duro: inflación alta, volatilidad cambiaria y presión fiscal complican la rentabilidad de los formatos grandes. La caída del consumo masivo y la batalla por precios erosionan márgenes y obligan a repensar inversiones en superficies extensas. Mientras, la decisión final también tiene un componente político. La estabilidad institucional y las medidas del Gobierno serán clave para los oferentes que buscan dar el golpe más resonante en años en el retail argentino.

La operación redefinirá no solo la propiedad de Carrefour, sino la composición y competencia en el sector. Si Cencosud logra quedarse con la red, su posicionamiento en el país se consolidará al máximo, superando incluso a sus competidores directos y ampliando su poder sobre distintas modalidades de venta.

Fuentes del sector apuntan a que la disputa se resolverá en los próximos días, con una fuerte combinación de estrategias financieras, respaldo internacional y alianzas locales. El supermercado más tradicional del país está a un paso de cambiar de manos y transformar su modelo operativo.

Te puede interesar

Argentina

Mercado Pago renueva promociones en supermercados, farmacias y más para celebrar el Día de la Madre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.