Este domingo 26 de octubre Chaco estrena la Boleta Única de Papel (BUP) en sus elecciones para renovar bancas nacionales. Los votantes deberán elegir entre 10 listas que competirán por 3 lugares en el Senado y 4 en Diputados de la Nación, un 2,8% del padrón.
El nuevo sistema reemplazará las clásicas boletas partidarias por una sola hoja donde aparecerán todos los candidatos. Los electores marcarán su opción en el recuadro correspondiente, combinando postulantes a ambas cámaras en la misma papeleta.
La Libertad Avanza es una de las fuerzas que compite con Juan Cruz Godoy y la actual vicegobernadora Silvana Schneider encabezando la lista al Senado. Para diputados presenta a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero como principales nombres.
Fuerza Patria Chaco, el frente del justicialismo local, tiene como candidato al Senado al exgobernador Jorge Capitanich, acompañado por Magda Ayala y el diputado provincial Rodrigo Ocampo. Para Diputados la lista la encabeza el intendente Sergio Dolce, seguido por Julieta Campo y Juan Manuel “Juanchi” García.
Frente Integrador apuesta a una lista independiente con el médico César Picón y Clara Pérez Otazú para el Senado, y al exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff como primer candidato a diputado, junto a Natalia Hernando y Darío Bacileff Ivanoff.
Otras listas incluyen a Nuevo Espacio de Participación-NEPAR, con Erika “Turca” Nasir (diputada) y Miles Perkovich (senador), y Frente Vamos Chaco, que postula a Eduardo Aguilar, exministro y exsenador, como cabeza al Senado y a Claudia Panzardi, intendenta y exministra de Desarrollo Social, para Diputados.
También compiten el Partido Dignidad Popular, el Partido del Obrero, Polo Social Movimiento de Bases, Movimiento Proyecto Sur y UNIR Chaco, completando la oferta política de la provincia.
Estas elecciones nacionales son las primeras que implementan la Boleta Única en Chaco, buscada para simplificar el voto y reducir el volumen de papel y molestias a los electores. Se espera que la jornada electoral transcurra con normalidad, con gran atención puesta en la nueva modalidad.
Los resultados definirán qué fuerzas reemplazan o mantienen representación en el Congreso en medio de un contexto nacional de alta polarización.

































