El chamamé misionero volvió a tomar protagonismo esta semana en el ciclo “Sesiones de Tierra Soñada: un grito en la ciudad”. La agrupación Chamamé Chamigo, junto al músico y compositor Diego Castillo, lideraron la última entrega del ciclo que busca visibilizar el talento local mediante grabaciones en vivo.
Este espacio apunta a rescatar las raíces del chamamé y celebrar la identidad cultural del Litoral argentino, con énfasis en la provincia de Misiones. La propuesta se emite todos los viernes a las 21 horas, consolidándose como una plataforma para que nuevas voces y talentos históricos del género expongan su arte en formatos contemporáneos y accesibles.
El chamamé, ritmo tradicional y símbolo cultural en la región, toma así fuerza nuevamente en un contexto donde se fortalece la búsqueda de arraigo musical y cultural. El ciclo, además, genera un puente entre lo rural y lo urbano, llevando el sonido del litoral a la ciudad y a audiencias más amplias.
Diego Castillo y Chamamé Chamigo mostraron sus arreglos y composiciones que evocan paisajes, historias y emociones propias de la región. La calidad de la producción y la performance refuerzan la vigencia del género y su convocatoria tanto entre jóvenes como adultos.
“Sesiones de Tierra Soñada” funciona como una ventana al folclore misionero y del noreste argentino, animando a que más artistas se sumen a difundir su trabajo en vivo y desde la propia tierra que los inspira.
La cita es todos los viernes a las 21, con nuevas entregas que seguirán ampliando el alcance del chamamé y la música tradicional misionera en plataformas digitales.
