Hoy 23 de octubre, Charly García festeja sus 74 años. Considerado uno de los músicos más influyentes de Argentina, su carrera traza la historia del rock nacional desde los 60. García irrumpió con Sui Generis, dúo que marcó una época en la escena pop y folk.
En los 70, avanzó hacia el rock progresivo con La Máquina de Hacer Pájaros y luego alcanzó el estrellato absoluto en los 80 con Serú Girán, banda emblemática donde fue tecladista y compositor principal. También desarrolló una prolífica carrera solista con discos fundamentales como Yendo de la cama al living, Clicks modernos y Say no more, que hoy forman parte del ADN musical argentino.
Un dato reciente: en 2025, se unió al inglés Sting (The Police) para crear la canción In The City, un guiño internacional que reafirma su vigencia.
La efeméride de hoy no solo recuerda a García. El 23 de octubre también marca el nacimiento de otras figuras internacionales y argentinas: el Premio Nobel de Medicina Bernardo Houssay (1947), multicampeón mundial con Brasil Pelé (1940), el actor argentino Max Berliner (1919) y el músico Federico Moura (1951), líder de Virus. En el cine nacieron el estadounidense Philip Kaufman (1936), Sam Raimi (1959) y el taiwanés Ang Lee (1954).
En política, destaca la reelección de Cristina Fernández como presidenta en 2011, obteniendo el 54,11% de los votos. También se recuerda la muerte del actor argentino Antonio Caride en 2019.
Además, este jueves se conmemoran tres jornadas internacionales: el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil, el Día Internacional del Leopardo de las Nieves y el Día Internacional del Síndrome de Kabuki.
