Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

China sumerge centros de datos para reducir consumo y enfriar servidores

China probará centros de datos submarinos frente a Shanghái para cortar la energía usada en refrigeración.

China inició un proyecto para sumergir centros de datos en el mar frente a Shanghái con el objetivo de resolver el problema del sobrecalentamiento y reducir el consumo energético. La empresa Highlander está construyendo una gran cápsula amarilla equipada con servidores que se sumergirá a mediados de octubre.

Estas instalaciones submarinas buscan aprovechar el agua marina para refrigerar los servidores, lo que permitiría ahorrar alrededor del 90% de la energía que se usa actualmente en sistemas de enfriamiento tradicionales. Según Yang Ye, vicepresidente de Highlander, esta tecnología es una apuesta clara para reducir la huella de carbono de los centros de datos en medio del aumento global en demanda, impulsada por el crecimiento de inteligencia artificial.

El proyecto tiene el respaldo del gobierno chino, que ya destinó 40 millones de yuanes (unos 5,62 millones de dólares) a un programa similar en la provincia de Hainan. El grupo de servidores sumergidos atenderá a proveedores clave como China Telecom y otras empresas públicas enfocadas en IA.

Esta no es la primera experiencia con centros de datos submarinos: en 2018, Microsoft probó la tecnología en la costa de Escocia, pero nunca la llevó a escala comercial. De hecho, tras recuperar su cápsula en 2020, Microsoft señaló que el proyecto fue un éxito experimental pero no se replicó.

Expertos como Shaolei Ren, de la Universidad de California, Riverside, advierten que para que estas instalaciones se desplieguen masivamente deben superarse desafíos técnicos y ambientales importantes. Aún no está claro cuál será el impacto ecoturístico o las dificultades de mantener servidores bajo agua a largo plazo.

Sin embargo, China avanza rápidamente gracias a subvenciones estatales y a la fuerte presión para hacer sustentable la infraestructura tecnológica que soporta internet, especialmente con la explosión del uso de IA. Esta prueba en Shanghái será una de las primeras comerciales en el mundo y un laboratorio clave para evaluar la viabilidad real de los centros de datos submarinos.

Este experimento responde a una necesidad global: el consumo energético de los centros de datos se disparó en los últimos años, complicando los objetivos de reducción de emisiones. Si la estrategia funciona, podría cambiar la forma en que se diseñan y administran los datos digitales a nivel mundial.

Te puede interesar

México

Felipe VI y la Reina Letizia comenzaron su primera visita oficial a China para impulsar comercio y cultura.

Colombia

China importará miles de toneladas de café, cacao y banano colombianos cada año a partir de 2026.

Francia

Renault presenta la nueva Twingo eléctrica con aspecto clásico y autonomía de 263 km desde menos de 20 000 euros.

Francia

Detienen a un hombre con muñeca sexual infantil y ordenan investigación por riesgo a menores.

México

Huawei presenta Mate 70 Air un móvil ultradelgado con batería de 6500 mAh y triple cámara.

Colombia

Colombia impidió la entrada a más de 2.600 extranjeros entre enero y septiembre de 2025.

México

Tampoco habló de tiempos o condiciones específicas.

Francia

Bitcoin retrocede bajo 100,000 dólares por primera vez desde junio en medio de crisis y tensiones globales.

España

El oro baja casi un 9% en cinco días por dólar fuerte y menos incertidumbre económica.

México

Trump baja aranceles a China de 20% a 10% luego de acuerdo para frenar tráfico de fentanilo.

Colombia

Cartagena estrenará 24 coches eléctricos para turistas en el Centro Histórico tras el 18 de noviembre.

Colombia

Vagones del metro de Bogotá sufrieron un accidente en China durante transporte hacia Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.