Ignacio Torres, gobernador de Chubut, se reunió este jueves con el ministro de Economía, Luis Caputo, en Casa Rosada para exigir la eliminación de las retenciones del 8% sobre la exportación de petróleo convencional. La medida busca apuntalar la producción en las cuencas maduras, sobre todo en el Golfo San Jorge, que arrastra más de un siglo de explotación.
El encuentro contó también con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el intendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili, autoridades provinciales, gremiales y representantes del sector petrolero como el ministro de Hidrocarburos Federico Ponce y el presidente de Petrominera, Héctor Millar. Los secretarios generales de los sindicatos Petroleros Privados y Jerárquicos de la Patagonia Austral, Jorge “Loma” Ávila y José Lludgar, también respaldaron la iniciativa.
Torres aseguró que el impuesto “agrava la situación del sector y frena inversiones”. Insistió en que su eliminación permitiría “exportar más y generar nuevos puestos de trabajo genuino”. Según detalló, las empresas se comprometieron a destinar cada dólar ahorrado en retenciones a nuevos proyectos y mantenimiento, con impacto directo en la creación de empleo y la recuperación productiva.
La provincia ya redujo las regalías en zonas marginales y logró acuerdos de productividad con los trabajadores. “Ahora le pedimos al Gobierno Nacional que cumpla con una medida que puede garantizar la sustentabilidad de la industria”, afirmó Torres.
En la reunión, todas las partes coincidieron en que una reducción gradual de las retenciones funcionaría como un incentivo necesario para las cuencas maduras, enfrentadas a altos costos de extracción y baja rentabilidad. “Estamos afinando los detalles para avanzar con esa política que no solo beneficia a Chubut sino a todo el país, porque más producción significa más trabajo y más dólares genuinos”, confió el gobernador.
El acuerdo entre Nación, provincia, municipios y gremios representa, según Torres, un “acuerdo histórico de competitividad con visión federal que apunta a un desarrollo energético sostenible y con beneficios para todos los actores.”
La Cuenca del Golfo San Jorge concentra gran parte de la actividad petrolera provincial y emplea a miles de trabajadores. La eliminación de las retenciones es vista como un paso clave para revertir la crisis del sector y evitar el cierre de pozos. El planteo oficial también es un mensaje a otros distritos productores y el sector privado para consolidar una política fiscal más favorable y productiva.
El Gobierno nacional aún no emitió un pronunciamiento oficial, pero fuentes cercanas a la reunión indicaron que se analiza un camino de reducción gradual para no afectar las finanzas públicas mientras se impulsa la reactivación.
Torres cerró que “el ahorro fiscal debe destinarse íntegramente a inversión y desarrollo de nuevos proyectos productivos, garantizando la sustentabilidad y crecimiento de la industria petrolera clave para Chubut y la economía argentina”.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				