La empresa Clarín continúa este viernes con la instalación de postes y cableado de fibra óptica en Santa Rosa, pese a las intimaciones del municipio y el rechazo del Concejo Deliberante.
Este avance sin autorización genera un fuerte conflicto con la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), que anunció su posible acción judicial para frenar las obras. Manuel Simpson, presidente de la CPE, confirmó que estudian presentarse como “tercero perjudicado” en un juicio contra Clarín por el incumplimiento de la normativa municipal.
“Si no frenan y desarman lo que colocaron fuera de la legalidad, evaluaremos ir a la Justicia”, dijo Simpson en CPEtv.
El conflicto nace porque el Grupo Clarín, a través de Telefónica/Movistar, avanzó con la ampliación de su red de fibra óptica en la ciudad sin contar con los permisos necesarios. Quiso ampliar 112 kilómetros de red, colocar 2.704 postes y cubrir 2.293 manzanas divididas en tres proyectos. Pero el Concejo Deliberante archivó las iniciativas tras denunciar el incumplimiento de la normativa.
Mientras tanto, los operarios siguen colocando cableados, incluso promocionan esos servicios en barrios aún no autorizados.
El intendente Luciano di Napoli tomó una decisión firme: citará nuevamente a Clarín para que retire lo instalado ilegalmente y, si no lo hace, lo hará el municipio a costo de la empresa. Esto bloquearía de facto la comercialización de servicios por parte de Clarín en la zona afectada.
Hasta ahora, Clarín no respondió a las intimaciones oficiales y mantiene silencio frente al avance de las obras ilegales. El enfrentamiento legal y político entre el grupo mediático y las autoridades de Santa Rosa y la CPE sigue escalando.


































