Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Colombia impulsa reforma penitenciaria y tecnología AI en reunión de la OEA

Colombia presenta innovaciones en tecnología carcelaria y refuerza compromiso con derechos humanos en la OEA.

Colombia reafirmó esta semana en Antigua Guatemala su compromiso con una política penitenciaria más humana y moderna durante la V Reunión de Autoridades Penitenciarias y Carcelarias de la OEA.

La embajadora colombiana en Guatemala, Victoria González Ariza, representó al país en el encuentro que reunió delegaciones de los Estados miembros para discutir temas clave como la reducción de la sobrepoblación carcelaria, la resocialización con enfoque diferencial y la infiltración del crimen organizado.

El evento fue abierto por el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, con la intención de fortalecer la cooperación regional y promover sistemas penitenciarios más seguros y respetuosos de los derechos humanos.

Colombia llevó al debate su experiencia en innovación tecnológica. Destacó la implementación de cámaras inteligentes y sistemas de videovigilancia con inteligencia artificial en el Complejo Penitenciario Coiba–Picaleña de Ibague. Estos avances son presentados como modelo de gestión moderna que mejora la seguridad y la administración carcelaria.

Además, el país mostró avances en reforma penitenciaria sustentados en el Documento CONPES 4157 de 2025, la “Política para la Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario”. Este documento establece una hoja de ruta para dignificar la vida en reclusión, potenciar la reinserción social y modernizar la gestión institucional.

Los participantes buscan consensuar una agenda común hemisférica con 28 recomendaciones para fortalecer la cooperación técnica, la integridad institucional y la reinserción social con enfoque diferencial.

Colombia se posiciona así en la vanguardia regional bajo los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, las Reglas Nelson Mandela y los valores que promueve la OEA en materia de democracia y derechos humanos.

Te puede interesar

Colombia

Surtifamiliar da salto tecnológico con Yango Tech para optimizar compras y entregas en Cali.

Colombia

Cabello defiende a Petro como primer presidente que combate el narcotráfico en Colombia.

Colombia

Petro denuncia que EE.UU. comete ejecuciones extrajudiciales en ataques contra narcolanchas en aguas colombianas.

Colombia

Miles en Popayán apoyan a Ferney Silva y su proyecto de esperanza tras la muerte de su esposa.

Colombia

López dice que EE.UU. debe atacar dentro de Venezuela para sacar a Maduro del poder.

Colombia

Montealegre presentó el articulado para convocar Asamblea Constituyente que arranca este viernes en Bogotá.

Colombia

EE.UU. confirma segundo ataque naval contra narcos frente a costas colombianas con dos muertos.

Colombia

El dólar cerró al alza en Colombia rozando los $3.900 pesos por tensión política internacional.

Colombia

Urgencias del Hospital San José de Popayán superan 180% de su capacidad y atienden solo casos críticos.

Colombia

Trump suspende hoy toda ayuda a Colombia y advierte más sanciones por narcotráfico.

Colombia

Trump suspende hoy todos los pagos a Colombia y lanza duras críticas contra Gustavo Petro.

Argentina

Santa Marta lanza Sierra Valley para ser referente nacional e internacional en innovación sostenible.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.