Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Comisión investigadora de $LIBRA cierra informe y apunta a Milei y su entorno

La comisión por la criptoestafa $LIBRA confirma informe para noviembre y analiza fondos vinculados a Milei.

La Comisión Investigadora por la criptoestafa $LIBRA que opera en la Cámara de Diputados terminó sin avances clave en la reunión de este martes pero confirmó que el informe final se presentará entre el 17 y 18 de noviembre. El cuerpo, presidido por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), evalúa responsabilidades políticas y financieras vinculadas al presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Durante la sesión analizaron nueva documentación relacionada con movimientos de fondos y billeteras virtuales detectadas en la operatoria de $LIBRA, la criptomoneda promocionada desde febrero por redes oficiales del Gobierno. Se acordó además una reunión final el próximo 10 de noviembre para ultimar detalles antes de cerrar el informe.

Según fuentes legislativas, el documento incluirá análisis detallados sobre la trazabilidad de grandes transferencias. Un informe periodístico citado por Ferraro mostró transferencias simultáneas de USD 300.000 y USD 250.000 vinculadas a una supuesta firma de representación firmada en noviembre entre Milei y el empresario Hayden Davis.

Parte de esos fondos, por casi USD 30.900, habrían sido transferidos a Mauricio Novelli, señalado como actor clave en la estafa, mientras el resto se dispersó en diferentes billeteras virtuales para ocultar su rastro.

Ferraro señaló que enviarán un oficio para identificar al dueño de esa billetera y determinar vínculos directos con el entorno presidencial. El diputado recordó que en octubre la comisión había identificado una red financiera con los empresarios Manuel Terrones Godoy, Novelli y la firma KIP Protocol como piezas centrales del entramado.

La comisión también decidió “reservar” posibles denuncias penales contra el fiscal Eduardo Taiano y el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, quienes llevan la causa judicial, debido a que negaron el llamado forzoso de testigos y limitaron el acceso al expediente, pedidos rechazados recientemente.

El informe final, una de las investigaciones más polémicas del primer año de la gestión Milei, se enviará a la Justicia Federal para ampliar la pesquisa, que combina acusaciones de fraude, conflicto de intereses y cuestionamientos políticos. La expectativa ahora está puesta en la reunión final y el cierre de este capítulo que generó fuerte impacto en el oficialismo y la oposición.

Te puede interesar

Argentina

Dos transferencias por 550 mil dólares confirman vínculo financiero entre Milei y Hayden Davis meses antes de Libra.

Argentina

El dólar mayorista sigue al techo de la banda y aumenta la presión sobre el esquema cambiario oficial.

Argentina

El oficialismo consiguió dictamen para el Presupuesto 2026 pero deberá negociar cambios para su aprobación.

Argentina

Catalán ratificó que nadie puede condicionar al Presidente en la elección de sus ministros.

Argentina

Sturzenegger adelanta ajuste a convenios colectivos para debilitar sindicatos y cambiar la negociación laboral.

España

Rosso advierte que la oposición argentina busca un consenso resignado que deriva hacia la derecha.

Argentina

Kicillof lanzó el Presupuesto 2026 y acusó a Milei de no pagar $13 billones que le debe a Buenos Aires.

Argentina

Milei encabezó la primera reunión oficial con su gabinete y avanzó en reformas clave para noviembre.

Argentina

Luis "Toto" Caputo oficializó a Alejandro Lew para manejar finanzas y deuda pública en Economía.

Argentina

Milei lideró la primera reunión con su nuevo Gabinete para preparar reformas y el presupuesto 2026.

Argentina

Manuel Adorni rechazó críticas de Macri por su inexperiencia tras ser jefe de Gabinete de Milei.

Argentina

Adorni responde a Macri y dice que la decisión de ministros es de Milei, no una “decisión desacertada”.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.