Mendoza vive este domingo una nueva jornada electoral con más de 1,5 millones de votantes habilitados para renovar cargos nacionales y provinciales.
A las 8 de la mañana abrieron las 644 escuelas habilitadas en toda la provincia, aunque la jornada arrancó con algunas complicaciones. Desde distintos colegios reportaron retrasos por la ausencia de presidentes y vicepresidentes de mesa, lo que obligó a vocales a tomar el control para poner en marcha las urnas.
Esta elección es histórica porque los mendocinos deberán emitir su voto en dos boletas únicas diferentes: una para cargos nacionales, donde se renovarán cinco bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, y otra para puestos locales en la Legislatura provincial y concejos deliberantes en 12 departamentos.
En detalle se renuevan 24 diputados y 19 senadores provinciales, además de concejales en más de la mitad de los municipios. Esta votación reflejará un balance del primer medio mandato del gobierno actual.
La mañana comenzó fresca y con llegada lenta de los primeros votantes. Las demoras en la habilitación de mesas también se relacionan con la complejidad en el armado de la doble urna, que genera confusión y tiempo extra en el inicio.
Medios locales como El Sol, Canal 9 y LVDiez siguen la evolución de los comicios minuto a minuto. Por ahora, las autoridades llaman a la calma y a la participación a pesar de los retrasos iniciales.
Están convocados a votar ciudadanos de todo el territorio mendocino, donde hoy se mide la fuerza de los principales espacios políticos tanto a nivel nacional como provincial.
La jornada continúa hasta la tarde y las autoridades electorales esperan que las dificultades de arranque no impacten en la afluencia final a las urnas.


































