El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina. Los ciudadanos habilitados para votar deben revisar el padrón electoral definitivo que publica la CNE para saber exactamente dónde y cómo emitir su voto.
La consulta del padrón está disponible en el sitio oficial y requiere ingresar el número de DNI, género, distrito y un código de validación para acceder a la información completa. Esto incluye el nombre y dirección del establecimiento educativo asignado, el número de mesa y el orden en que figura cada elector.
Es clave que los votantes consulten esta información antes del domingo para evitar confusiones o largos trámites el día de las elecciones.
La votación se realizará con la Boleta Única Papel (BUP), que agrupa en una sola hoja a todos los candidatos. El diseño muestra los partidos en columnas y los cargos a elegir en filas, con un casillero vacío al lado de cada cargo para marcar la preferencia. Esta modalidad asegura que todos los candidatos estén presentes en los centros de votación.
En lugares como Entre Ríos ya se trabaja en la custodia y distribución de urnas y boletas para garantizar la transparencia y seguridad del proceso. La Boleta Única Papel también prevé que la elección sea más ágil y clara, reduciendo errores a la hora de emitir el voto.
Para votar es imprescindible presentar uno de los documentos válidos según la normativa vigente en Argentina, que incluye el DNI en formato tarjeta, libreta cívica o de enrolamiento.
Repasa cómo se usa la Boleta Única Papel, qué hacer en caso de errores al marcar y confirma tu lugar de votación para llegar preparado a las urnas este domingo.


































