Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Consultoras alertan que reforma laboral de Milei debe priorizar empleo formal y empleabilidad

Consultoras destacan que reforma laboral debe enfocarse en empleo formal y proteger la empleabilidad.

El Gobierno de Javier Milei propone una reforma laboral que busca ampliar la jornada laboral, flexibilizar convenios colectivos y permitir el pago de indemnizaciones en cuotas. La iniciativa ya está en la agenda oficial para su debate en el Congreso tras la victoria electoral del Ejecutivo.

Consultoras líderes en recursos humanos, como ManpowerGroup y Adecco, advirtieron que el verdadero desafío es modernizar el marco regulatorio para promover el empleo formal y proteger la empleabilidad de los trabajadores, no solo el contrato laboral en sí.

Luis Guastini, presidente de ManpowerGroup Argentina, señaló que la legislación actual es “ambigua, imprecisa y alejada de la realidad”. Para Guastini, la reforma debe generar empleo formal, registrado y de calidad. Insistió en que “las normas deben dejar de proteger el contrato como un fin y pasar a proteger a las personas y su capacidad de mantenerse empleadas”, en un contexto donde el conocimiento técnico pierde vigencia rápidamente.

En la misma línea, Jorge Figueroa, director de Public Affairs de Randstad, aseguró que “cuatro de cada diez trabajadores están fuera del marco legal, en la informalidad”, lo que significa una grave vulneración de derechos. Defendió un “marco moderno, flexible y a la vez seguro” para adaptarse a los cambios y diversidad laboral que ya existen.

Por su parte, Leandro Cazorla, CEO de Adecco Argentina, destacó que las leyes laborales actuales “fueron pensadas hace medio siglo” y no responden a la demanda de talento fluctuante ni a las transiciones laborales actuales. Su consultora identificó tres ejes claves: flexibilización en la contratación, impulso de la formalización y formación continua como pilar de la empleabilidad.

El Gobierno sostiene que la reforma facilitará inversiones y la creación de empleo formal, pero los especialistas alertan que cualquier cambio debe equilibrar la protección de los trabajadores con la competitividad empresarial para evitar daños en la productividad y exclusión social.

“No se trata solo de flexibilizar, sino de modernizar con foco en la persona”, concluyó Guastini. Las voces expertas coinciden en que sin un sistema adaptado, el riesgo es ampliar la informalidad y la precarización laboral en lugar de solucionarlas.

El debate en el Congreso promete ser intenso. El Ejecutivo confía en avanzar rápido, pero las consultoras y el sector privado exigen que la discusión vaya más allá de la jornada laboral y las indemnizaciones, y esté anclada en una visión integral y sostenible del mercado laboral argentino.

Te puede interesar

Argentina

Arrancó CyberMonday 2025 con mil ofertas, cuotas sin interés y envíos gratis para todo el país.

Argentina

Buscá la palabra “cámara” en esta sopa de letras y poné a prueba tu ingenio hoy mismo.

Argentina

Adorni responde a Macri y dice que la decisión de ministros es de Milei, no una “decisión desacertada”.

Colombia

Fuga de capitales previa a elecciones en Argentina supera récord y pone en riesgo la economía.

Argentina

Santilli aceptó el llamado de Milei y buscará avanzar con las reformas del Gobierno.

Argentina

Las Grutas se destacan con sus piletones naturales únicos y mar templado en un informe viral de TN.

Reino Unido

El regreso al horario estándar revive el debate en EE.UU. sobre acabar con el cambio de hora.

Argentina

Santilli reemplaza a Lisandro Catalán y buscará consensos para impulsar reformas clave.

Argentina

Milei designa a Santilli ministro del Interior y crecen las tensiones con el PRO y Macri.

Argentina

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior y coordinará con gobernadores y el Congreso.

Argentina

Según el nuevo esquema, los hogares cubren un 67% del costo mayorista de la electricidad, frente al 44% de 2024.

Argentina

Mirtha Legrand confesó que no quiere morir sin ver a Argentina florecer y salir adelante.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.