Argentina está en camino a cerrar una campaña de trigo récord, con una producción que superará las 23 millones de toneladas, algo no visto desde 2008, según destacó hoy el economista Carlos Burguño en su columna para MDZ Radio.
Después de un 2023 marcado por una fuerte sequía, el sector agropecuario registró un repunte productivo importante. Burguño atribuye este crecimiento a la decisión estratégica de los productores de apostar por el trigo en lugar de otros cultivos como maíz o soja.
“La elección de los productores fue apostar por el trigo, y esa apuesta dio rendimiento positivo”, señaló Burguño, destacando que la combinación de una buena cosecha y precios favorables del trigo es clave para este éxito.
El economista remarcó que la campaña actual supera incluso a la del año pasado, que ya fue muy buena. De las 23 millones de toneladas proyectadas, más de la mitad está destinada a la exportación, beneficiando directamente la economía argentina.
Burguño también resaltó que, tras esta destacada campaña de trigo, se está planificando la próxima siembra de soja, otro motor clave para el sector agropecuario nacional.
Este fortalecimiento productivo impacta directamente en las exportaciones y en el abastecimiento interno, confirmando un mejor escenario para el campo en Argentina luego de un período difícil por la sequía.
En resumen, la combinación de clima favorable, precios internacionales sólidos y la apuesta de los productores por el trigo proyectan un futuro cercano con señales positivas para la agroindustria argentina.
