Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Descubren cómo frenar la metástasis en el cáncer de páncreas agresivo

Bloquear receptor ALK7 podría impedir que el cáncer de páncreas se disemine y mejore la sobrevida.

Investigadores de la Universidad de Cornell dieron un paso crucial en la lucha contra el cáncer de páncreas al descubrir el receptor responsable de que las células tumorales puedan invadir el torrente sanguíneo. Este hallazgo podría cambiar el pronóstico de una de las enfermedades más letales.

El estudio, publicado en la revista Molecular Cancer, identificó al receptor ALK7 como el motor que permite a las células del adenocarcinoma ductal pancreático moverse y producir enzimas que degradan las paredes de los vasos sanguíneos, facilitando la metástasis.

Este tipo de cáncer tiene una tasa de supervivencia inferior al 10% a cinco años y se caracteriza por un microambiente denso que en teoría dificulta la diseminación, pero que en la práctica no impide que la enfermedad avance rápidamente a otros órganos.

El equipo liderado por Esak Lee, profesor asistente en Cornell Engineering, usó modelos en ratones y sistemas órgano-en-chip para reproducir vasos humanos y estudiar en detalle cómo las células tumorales atraviesan la barrera vascular. Confirmaron que al bloquear ALK7, se ralentiza la invasión inicial del tumor en el sistema sanguíneo.

“ALK7 proporciona a las células de cáncer de páncreas tanto el motor para moverse como las herramientas para invadir”, explicó Lee a Medical Xpress.

Los experimentos mostraron que en etapas avanzadas, cuando las células ya circulan por la sangre, bloquear ALK7 no detiene su diseminación, lo que subraya la urgencia de intervenciones tempranas en la enfermedad.

Hasta ahora, ALK7 era un misterio porque estudios previos no lograban aclarar si estimulaba o frenaba la metástasis. Esta investigación despeja esa duda al demostrar que su bloqueo frenaría la invasión vascular, la primera fase crítica para que el cáncer se expanda.

Además, el uso de la tecnología órgano-en-chip abre nuevas oportunidades para estudiar otros cánceres o procesos inmunitarios que dependen de la penetración vascular.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se diagnosticarán 10.338 casos de cáncer de páncreas en España para 2025, donde esta enfermedad ya es la cuarta causa de muerte por cáncer.

Este avance apunta hacia una nueva vía de tratamiento que podría mejorar la calidad y expectativa de vida de pacientes afectados a nivel mundial.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.