Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Despedido tras 31 años en Microsoft, un directivo busca nuevo empleo a los 60

Después de 31 años en Microsoft y un masivo recorte, un líder tecnológico enfrenta el desafío de volver a trabajar.

Mike Kostersitz trabajó 31 años en Microsoft hasta que fue despedido en un recorte masivo que afectó a unas 6000 personas. Con 60 años, este líder del área de Azure en Washington recibió la noticia abruptamente y ahora debe reintegrarse a un mercado tecnológico complicado y competitivo.

Tras más de tres décadas en la empresa, Kostersitz esperaba al menos una explicación personal, pero la comunicación fue fría y sin contacto directo con sus superiores. “Otras 120 personas y yo fuimos informadas de que nuestros puestos fueron eliminados”, dijo en diálogo con Business Insider.

Microsoft explicó que la medida busca reducir niveles de gestión y agilizar procesos, pero la falta de aviso anticipado molestó a muchos empleados de larga data. Kostersitz agradece beneficiarse de la política interna “55 y 15”, que protege la adquisición progresiva de acciones para quienes tienen más de 55 años y 15 años en la empresa, junto a indemnizaciones y ahorros que le dan un respiro financiero mientras busca trabajo.

Reinserción laboral a los 60 con nuevos desafíos

Después de procesar la noticia, Kostersitz contrató un asesor laboral para renovar su CV y perfil de LinkedIn, ya que desde hace más de 20 años no tuvo que buscar empleo. Su equipo le recomendó “rejuvenecer” su historial, eliminando cargos de finales de los 80 y 90, y comenzar su experiencia visible en 2003.

Desde entonces envió candidaturas a Google, Apple, Nvidia, Nike y empresas ajenas al sector tech. La respuesta fue limitada: logró algunas entrevistas, pero aún no consiguió un puesto fijo. “Me dijeron que ahora es un juego de resistencia; quien tenga más aguante será quien consiga empleo”, admitió Kostersitz.

En una publicación en LinkedIn, invitó a colegas en situación similar a contactarlo para intercambiar experiencias o referencias. Su caso refleja la realidad de muchos veteranos del sector tecnológico afectados por los recientes despidos.

La ola de recortes en Microsoft no es un caso aislado. En los últimos meses Amazon, Meta y Google también aplicaron despidos masivos y el mercado de contratación está congelado. Esto complicó aún más la búsqueda de empleo para profesionales experimentados.

Kostersitz no guarda resentimiento personal hacia Microsoft, donde desarrolló la mitad de su vida laboral, pero critica la falta de empatía en el proceso:

“Después de 31 años, uno esperaría que su manager o vicepresidente expliquen lo que está pasando”

El desafío ahora es claro: sobrevivir al mercado tech para mayores de 55 años en un contexto donde la renovación tecnológica y los nuevos talentos dominan las vacantes.

Te puede interesar

Argentina

Nieve y vientos fuertes complican rutas montañosas en Wyoming y Washington con serias demoras.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

España

Maduro aceptaría dejar el poder si Washington le garantiza inmunidad y un exilio cómodo.

Francia

LinkedIn aprovecha tus datos personales para entrenar su IA con opción para desactivarla.

Reino Unido

Apple negociará con Google para usar IA Gemini y mejorar Siri antes de su 50 aniversario.

Francia

Windows 11 Insider recibe una actualización sin cambios ni reinicio que prepara la llegada de la versión 26H1.

México

Jefe militar ruso dice que sin acción inmediata perderán tiempo frente a EE.UU.

Francia

El "email bombing" satura tu bandeja y un falso técnico te ofrece ayuda para atacarte.

México

Trump baja aranceles a China de 20% a 10% luego de acuerdo para frenar tráfico de fentanilo.

Reino Unido

Israel presiona para modificar resolución de la ONU que limita su acción militar en Gaza.

Colombia

Trump dice que Maduro tiene los días contados pero niega que EE.UU. planee una guerra contra Venezuela.

México

Estados Unidos apuesta por producir sus propias tierras raras para reducir dependencia de China.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.