Diego Santilli quedó a la cabeza de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura, confirmaron fuentes oficiales del espacio liderado por Javier Milei.
La dimisión de Espert provocó un reacomodamiento inmediato dentro de LLA, dejando al dirigente del PRO como el primer candidato para disputar el distrito más grande y clave del país. Santilli, que estaba en tercer lugar en la lista, ascendió debido al cumplimiento de la Ley de Paridad de Género, que exige que el reemplazo sea del mismo sexo.
Desde sus redes sociales, Santilli lanzó un mensaje duro contra el kirchnerismo:
“No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso […] El camino es duro, pero es el correcto. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país.”
Con una trayectoria política consolidada, Santilli combina experiencia en gestión pública y vínculos con el macrismo. Es contador público por la Universidad de Buenos Aires y se formó además en Berkeley, Washington y París. Empezó en el Partido Justicialista y luego se sumó a Compromiso para el Cambio, la fuerza fundacional del PRO junto a Mauricio Macri.
Su carrera incluye cargos como director de Planeamiento Estratégico, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y ministro de Justicia y Seguridad, donde se destacó por manejar crisis y coordinar con fuerzas policiales.
Hijo de Hugo Santilli, ex presidente de River y del Banco Nación durante el gobierno de Menem, Diego creció en un entorno ligado al poder político y al deporte, con un historial familiar de relevancia nacional.
En 2021 fue electo diputado nacional por la provincia, representando a Juntos por el Cambio. Este año integraba la lista conjunta PRO-LLA en tercer lugar antes de la sorpresiva salida de Espert.
Este nuevo nombramiento refuerza el intento de Javier Milei de acercar el liberalismo a la estructura macrista para ampliar la base electoral en la provincia más poblada del país, clave para cualquier estrategia presidencial futura.
Santilli buscará usar su experiencia para proyectar “firmeza y unidad” y se posiciona a sí mismo como un contrapeso al kirchnerismo en un momento delicado para el oficialismo libertario.
El desafío para Santilli será consolidar la alianza y mantener el caudal de votos de La Libertad Avanza ante el electorado bonaerense fragmentado y con fuertes tensiones políticas.
