Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Diseñadora neuquina explica por qué la IA no reemplaza el sonido en videojuegos

El sonido en videojuegos crea inmersión y la IA no puede reemplazar la creatividad humana real.

Pilar Hidalgo Lopez, diseñadora de sonido de Neuquén, describe cómo el audio en videojuegos va más allá de acompañar la acción y genera una experiencia inmersiva y dinámica que responde en tiempo real a lo que hace el jugador.

Desde su experiencia, Pilar explica que el diseño sonoro en videojuegos es similar al de cortos o películas: parte de una narrativa o idea para construir ambientes que refuercen la inmersión y el feedback al usuario.

Pero no todos los juegos tienen el mismo enfoque. Mientras algunos, como Candy Crush, se basan en mecánicas con historias mínimas, otros requieren un diseño sonoro que cuente emociones y antecedentes, un desafío para los equipos pequeños del país, donde a menudo una o dos personas hacen todo: música, efectos, ambientes y programación de audio.

Herramientas como Reaper para edición y los middleware FMOD y Wwise ayudan a integrar audio con motores como Godot —desarrollado en Argentina—, Unity o Unreal. El sonido se ajusta según la distancia del jugador, como ocurre con ríos o fogatas dentro del juego, gracias a emisores programados que activan sonidos solo al acercarse.

Esta programación técnica combina creatividad y tecnología para evitar repeticiones molestas. Pilar comenta que durante la pandemia jugaba virtualmente a Warframe y lograba estar horas charlando con un amigo mientras el sonido ambiente acompañaba sin perder naturalidad.

Sobre la inteligencia artificial, Pilar aclara que está transformando la producción y la experiencia, pero no reemplazará la parte creativa esencial. Dice que la IA puede agilizar tareas, pero la sensibilidad humana es insustituible en juegos que buscan transmitir emociones profundas, como los muchos títulos indie que abordan temas como duelo o salud mental.

“En la parte artística y creativa, no creo que la IA pueda reemplazar lo humano”

La diseñadora destaca además la importancia de involucrar al equipo de sonido desde la preproducción, para generar un trabajo iterativo con programadores y animadores, algo que suele no ocurrir en proyectos pequeños donde el audio llega cuando el juego ya está casi listo.

Pilar estudió diseño de sonido en la UBA y se especializó en videojuegos, enfatizando la colaboración dentro de la comunidad local como un proceso enriquecedor.

Te puede interesar

Argentina

Designers 2026 reunió diseñadores argentinos y celebró la moda sustentable con la presencia de Sara Maino.

Argentina

La Niña reaparece y cambia el patrón de lluvias con menos frecuencia y más focos aislados.

Argentina

Heladas poco probables esta noche en Neuquén y Río Negro con mínimas cerca de cero grados.

Argentina

Mercados argentinos operan positivos y riesgo país toca mínimos antes de las elecciones.

Argentina

Milei cierra su campaña con un spot emotivo que pide no perder la esperanza.

Argentina

Más de 5,8 millones trabajan jornadas de más de 9 horas y el pluriempleo crece al 12,4% bajo el gobierno de Milei.

Argentina

Consulta tu lugar y mesa de votación para las legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.

Argentina

La economía argentina tiene 98% de chances de entrar en recesión en los próximos meses.

Argentina

Miles salieron a las calles de Rabat para celebrar el título mundial Sub 20 logrado en Chile.

Argentina

Arrancó la obra que conectará Caviahue con el complejo termal de Copahue con la ruta provincial 26.

Argentina

Pablo Quirno asume como nuevo canciller y reforzará la alianza entre Cancillería y Economía.

Argentina

Un invento práctico revolucionará la manera de almorzar fuera de casa para millones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.