El dólar oficial mayorista cerró este martes en $1490,31, con una suba de $12,92 (+0,87%) respecto al cierre previo y rozando el techo de la banda de flotación que hoy estuvo en $1491,07. En el Banco Nación, el dólar minorista superó los $1515, el valor nominal más alto desde el 21 de septiembre.
Faltan apenas cinco días para las elecciones legislativas y la tensión cambiaria no cede. El Gobierno desplegó medidas para frenar la presión: ayer confirmó la firma de un swap con Estados Unidos y anunció una recompra de bonos soberanos. Además, el secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, lanzó hoy un nuevo mensaje de apoyo al país.
Pese a esas señales, la incertidumbre electoral genera una fuerte dolarización de portafolios. Según Gustavo Quintana, operador de Cambios PR, el mercado presiona al alza y hay ventas oficiales para contener el dólar justo en el límite máximo permitido.
“El mercado sigue mostrando una fuerte demanda por cobertura que presiona la cotización. Hubo posturas de ventas presumiblemente oficiales en $1491, el techo fijado para hoy”, explicó Quintana.
Los dólares financieros también marcaron récords nominales: el MEP avanzó 2% hasta $1583,98 y el contado con liquidación (CCL) subió a $1601,38, ambos máximos históricos. En el mercado informal, el dólar blue se vendió a $1540, con una suba de $35 respecto al lunes (+2,3%).
En el mercado de deuda, los bonos soberanos cerraron en rojo: los Bonares cayeron 1,87% y los Globales bajaron hasta 0,65%. El riesgo país retrocedió 41 unidades, cerrando en 1048 puntos básicos, aunque sigue siendo el tercer más alto de América Latina, detrás de Bolivia y Venezuela.
La Bolsa porteña cerró con un rebote del 1,6%, en 2.009.546 unidades (US$1269). BBVA lideró las subas del panel principal con un +4,8%, seguido por Irsa y Aluar, ambas con +4,2%. Los ADR argentinos en Wall Street también mostraron alzas significativas: Globant +5,7%, BBVA +3,8%, Banco Supervielle +3,4% e Irsa +3,3%.
Esta situación refleja el nerviosismo del mercado a poco de las elecciones, con portafolios apostando al dólar y al alza de la presión cambiaria pese a las promesas y gestos de respaldo internacional.

































