Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Dólar oficial vuelve a superar $1500 a cinco días de elecciones

El dólar toca nuevo récord y roza el techo de la banda cambiaria previo a las legislativas.

El dólar oficial mayorista cerró este martes en $1490,31, con una suba de $12,92 (+0,87%) respecto al cierre previo y rozando el techo de la banda de flotación que hoy estuvo en $1491,07. En el Banco Nación, el dólar minorista superó los $1515, el valor nominal más alto desde el 21 de septiembre.

Faltan apenas cinco días para las elecciones legislativas y la tensión cambiaria no cede. El Gobierno desplegó medidas para frenar la presión: ayer confirmó la firma de un swap con Estados Unidos y anunció una recompra de bonos soberanos. Además, el secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, lanzó hoy un nuevo mensaje de apoyo al país.

Pese a esas señales, la incertidumbre electoral genera una fuerte dolarización de portafolios. Según Gustavo Quintana, operador de Cambios PR, el mercado presiona al alza y hay ventas oficiales para contener el dólar justo en el límite máximo permitido.

“El mercado sigue mostrando una fuerte demanda por cobertura que presiona la cotización. Hubo posturas de ventas presumiblemente oficiales en $1491, el techo fijado para hoy”, explicó Quintana.

Los dólares financieros también marcaron récords nominales: el MEP avanzó 2% hasta $1583,98 y el contado con liquidación (CCL) subió a $1601,38, ambos máximos históricos. En el mercado informal, el dólar blue se vendió a $1540, con una suba de $35 respecto al lunes (+2,3%).

En el mercado de deuda, los bonos soberanos cerraron en rojo: los Bonares cayeron 1,87% y los Globales bajaron hasta 0,65%. El riesgo país retrocedió 41 unidades, cerrando en 1048 puntos básicos, aunque sigue siendo el tercer más alto de América Latina, detrás de Bolivia y Venezuela.

La Bolsa porteña cerró con un rebote del 1,6%, en 2.009.546 unidades (US$1269). BBVA lideró las subas del panel principal con un +4,8%, seguido por Irsa y Aluar, ambas con +4,2%. Los ADR argentinos en Wall Street también mostraron alzas significativas: Globant +5,7%, BBVA +3,8%, Banco Supervielle +3,4% e Irsa +3,3%.

Esta situación refleja el nerviosismo del mercado a poco de las elecciones, con portafolios apostando al dólar y al alza de la presión cambiaria pese a las promesas y gestos de respaldo internacional.

Te puede interesar

Argentina

La desregulación oficial permite a generadoras comprar gas directo sin la intervención de Cammesa desde 2025.

Colombia

LaLiga suspende el duelo Barcelona vs Villarreal en Miami por problemas en España y oposición interna.

Reino Unido

Vance califica el alto el fuego en Gaza como mejor de lo esperado pese a tensiones recientes.

Colombia

Petro denuncia que EE.UU. prepara un golpe y sanciones en su contra por su gestión antidrogas.

Argentina

Santos advierte que el choque entre Petro y Trump fortalece al narcotráfico y daña a Colombia.

Argentina

El adelantamiento de Colapinto en EE.UU. dividió a Alpine y pone en jaque su contrato.

Colombia

Petro y EE.UU. abren diálogo franco para avanzar en lucha antidrogas y desarrollo rural.

Colombia

Detienen en Nogales a Francisco Ernesto “N”, líder de “Los Gigios” acusado de secuestro y narco.

España

Rufián ironiza con Sumar y dice que los Consejos de Ministros serán “divertidos” por sus críticas a Isabel Rodríguez.

Colombia

Colombia pierde apoyo de EE.UU. tras tensiones diplomáticas y crisis antidrogas histórica.

Francia

El FMI insta a África a fortalecer su integración para aguantar aranceles estadounidenses y competencia china.

Francia

El gobierno francés confirma que la suspensión de la reforma de pensiones se incluirá en el presupuesto de la Seguridad Social.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.