Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

EE.UU. anuncia apoyo financiero récord de US$20.000M para Argentina

Estados Unidos sorprende con paquete de ayuda millonaria para estabilizar la economía argentina.

Estados Unidos anunció un paquete de ayuda financiera sin precedentes para Argentina que incluye un swap por US$20.000 millones y la posibilidad de un préstamo para estabilizar el mercado cambiario.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el respaldo que superó las expectativas de los analistas y generó un fuerte impulso en Wall Street. Según Alejo Czerwonko, Chief Investment Officer en UBS para Mercados Emergentes, este nivel de apoyo “está más allá de lo que cualquier analista hubiera imaginado hace apenas semanas”.

El economista jefe de BCP Securities, Walter Molano, remarcó que el anuncio cumple la promesa del Tesoro estadounidense de reforzar las reservas argentinas y está impulsando los activos del país en los mercados.

Sin embargo, el panorama no es del todo despejado. Jorge Piedrahita, CEO de Gear Capital Partners, advirtió que esta ayuda probablemente tendrá condiciones que podrían afectar la política cambiaria argentina y la relación con otros actores como China.

Además, la senadora demócrata Elizabeth Warren expresó reparos sobre los riesgos políticos y financieros que implica para EE.UU. asumir este compromiso.

Desafíos estructurales y debate político

En el corto plazo, la ayuda alivia la presión financiera y eleva el optimismo en los mercados, pero no resuelve los problemas estructurales del país. Piedrahita destacó que las reformas pendientes y la estabilidad política seguirán siendo un desafío clave para la recuperación económica.

Las condiciones fijadas por Estados Unidos podrían, en el largo plazo, contribuir a reducir los costos económicos argentinos y generar un crecimiento más sostenible, aunque revertir décadas de crisis y decadencia requiere tiempo y voluntad política.

Este respaldo marca un giro en la relación bilateral y muestra la disposición de Washington para apoyar a un país en crisis, pero la apuesta lleva aparejados riesgos y debates dentro y fuera de Argentina.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Argentina

Mirtha Legrand confesó en vivo que no pudo seguir viendo la película de Carmen Maura por lo terrible que es.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.