Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

EE.UU. sanciona a Rosneft y Lukoil y Rusia desafía su impacto económico

Rusia minimiza sanciones de EE.UU. a sus petroleras clave y apuesta a resistir seis meses.

Estados Unidos lanzó esta semana nuevas sanciones que excluyen a las dos petroleras más grandes de Rusia, Rosneft y Lukoil, del comercio internacional como castigo por los ataques rusos en Ucrania. La medida, anunciada tras el fracaso de las negociaciones diplomáticas, busca asestar un golpe duro a la economía rusa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió con desafío y minimizó el efecto inmediato. Consultado sobre la magnitud del daño, dijo:

“Veremos qué pasa en seis meses, si Dios quiere”

, descartando que la economía de su país esté en peligro.

La decisión de EE.UU. afecta también las exportaciones a China, un aliado clave de Moscú. Las grandes petroleras chinas como Petrochina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua Oil suspendieron la compra de crudo ruso, por temor a represalias norteamericanas.

Además, la Unión Europea reforzó el cerco bloqueando la llegada de petróleo ruso hacia Asia por medio de la llamada “flota fantasma”, un método para evadir sanciones que el Kremlin utilizaba para enviar crudo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las sanciones de poco amistosas y anticipó que podrían disparar el precio global del petróleo, algo que ya sucedió tras el anuncio.

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump, quien en agosto había intentado reiniciar el diálogo con Putin tras la Cumbre de Alaska, abandonó las negociaciones esta semana y fue clave para esta nueva ola sancionatoria. Trump aseguró que Rusia podría no ser inmune a las consecuencias económicas y apostó a que el impacto será evidente en seis meses.

El Kremlin insiste en estudiar cuidadosamente su reacción, aunque mantiene la línea de que actuarán en función de sus propios intereses y no “en contra de nadie”.

Las sanciones internacionales ya empiezan a evidenciar aislamiento para Rusia y amenazan con agravar el impacto de la guerra en Ucrania, mientras Moscú se prepara para un posible desgaste a mediano plazo.

Te puede interesar

Colombia

EE.UU. congela fondos a Colombia y acusa a Petro de apoyar a narcotraficantes.

México

Detienen a El H4 en Edomex con orden de extradición por narcotráfico hacia EU.

México

Estonia aprovecha temor a Rusia para crecer en defensa exportando armas tecnológicas al mundo.

Colombia

Siete juegos de la NBA entre 2023 y 2024 están bajo la lupa por presunto uso de información privilegiada.

Colombia

Benedetti y Petro niegan vínculos y acusan a EE. UU. de sesgo político tras sanciones en la Lista Clinton.

Colombia

Petro y su familia entran a lista OFAC y nombran a Dany Kovalik, defensor de regímenes autoritarios, como abogado.

México

Gloria Trevi estalla contra Pati Chapoy y anuncia que la disputa llegará a tribunales.

Colombia

Prensa de Alemania critica la ofensiva militar de Trump frente a costas venezolanas.

México

Venezuela condena sanciones de EU contra el presidente Petro y su equipo como acciones ilegales.

Argentina

El dólar oficial subió $10 y cerró a $1515 cerca del techo de la banda cambiaria.

México

Zhang fue recapturado en Cuba luego de fugarse en julio de este año.

Argentina

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro y su familia por presunto apoyo a carteles de droga en Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.