Estados Unidos suspendió su apoyo extraordinario en seguridad e inteligencia a la Casa de Nariño en los últimos días, informó Blu Radio citando fuentes militares, diplomáticas y de la Presidencia colombiana.
La decisión se produce en plena tensión diplomática luego del discurso del presidente Gustavo Petro en Nueva York, donde llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del entonces mandatario Donald Trump. Ese episodio también habría motivado la suspensión de la visa del presidente colombiano.
Como resultado, el Batallón Guardia Presidencial de Colombia asumirá ahora la seguridad exclusiva del Palacio, confirmó Petro en su cuenta de X (antes Twitter). Además, denunció que EE.UU. sostuvo esta cooperación para “subordinar los pueblos” y anunció que retiraron armas entregadas en comodato.
El anuncio sucede además en un contexto complicado para la seguridad del presidente: recientemente se descubrió un falso mayor infiltrado en la Casa de Nariño, quien tuvo acceso a información sobre rutinas presidenciales. También generó polémica la decisión del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, de compartir inteligencia con Venezuela.
Con la retirada del apoyo estadounidense, la custodia presidencial queda exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia.
Este cambio marca un quiebre en la relación de seguridad entre Bogotá y Washington que suma un nuevo capítulo a la creciente tensión diplomática de los últimos días.
