El 30 de octubre es una fecha cargada de historia en Argentina y el mundo. Hoy se recuerdan nacimientos clave, eventos que marcaron épocas y una efeméride política crucial en nuestro país.
En Villa Fiorito nació Diego Maradona, figura máxima del fútbol mundial, ícono de la Argentina y héroe del Mundial de México 1986. Su carrera fue una montaña rusa con glorias en Boca Juniors, Napoli y la Selección, pero también expulsiones y polémicas. Murió en noviembre de 2020, dejando un legado imborrable.
En otro país, el 30 de octubre de 1938 quedó marcado por la emisión radial de La guerra de los mundos, dirigida por Orson Welles. La ficción sobre una invasión marciana transmitida desde Toronto provocó pánico en Estados Unidos. Miles de oyentes creyeron que era real y huyeron de sus casas mientras las llamadas a la policía se multiplicaban. La noticia fue portada al día siguiente en The New York Times.
También nacieron figuras argentinas reconocidas en el arte y la cultura: Héctor Larrea, emblemático conductor radial de ciclos como Rapidísimo; el multifacético humorista y músico Horacio Fontova, estrella de los 80 y 90; y el humorista gráfico Oski (Oscar Monti), famoso por sus ilustraciones y sátiras políticas.
El 30 de octubre de 1983 fue un día clave para la democracia argentina. Tras años de dictadura, 18 millones de argentinos volvieron a votar. Raúl Alfonsín ganó la presidencia con el 52% y puso fin al ciclo de golpes militares que comenzó en 1930. El peronismo sufrió su primera derrota limpia con Italo Luder, que obtuvo el 40%.
En cultura mundial, fallecieron destacados personajes ligados a este día: el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, un pilar del estructuralismo con obras como Tristes trópicos, y el cantautor uruguayo Daniel Viglietti, referente de la canción de protesta en América Latina.
En España, el 30 de octubre de 1910 nació el poeta Miguel Hernández, cuya obra fue revalorizada tras su muerte en prisión durante la dictadura franquista en 1942.
Finalmente, el 30 de octubre se conmemora el Día del Recuerdo de las Víctimas de Represiones Políticas en las ex Repúblicas Socialistas Soviéticas, un llamado a la memoria en el mundo.
Un día que combina arte, política y deporte con historias que siguen vivas en la Argentina y el mundo.

































