Santa Cruz arranca una nueva temporada de escalada en el Cañadón Caracoles dentro del Parque Patagonia, con un encuentro que junta a escaladores y organizaciones locales del 7 al 9 de noviembre.
El evento, ya en su segunda edición, impulsa la escalada consciente y regenerativa, con énfasis en respetar y restaurar los ecosistemas frágiles como humedales y lagunas que caracterizan la región. “Buscamos no solo generar impacto cero, sino un impacto positivo”, dijo Rocío Navarro, coordinadora de Parques y Comunidades.
Además de la práctica deportiva, la agenda incluye la apertura de nuevas vías, actividades comunitarias y una visita a la estación biológica El Unco, donde se trabaja en la restauración del humedal. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre Parque Patagonia, la Municipalidad de Perito Moreno, el Club Andino Pari Aike y Acceso Panam, con apoyo de numerosas personas comprometidas con el cuidado del territorio.
La idea de continuar con estas reuniones nació tras el éxito y la buena recepción del primer encuentro, que logró entusiasmar tanto a locales como a visitantes. Navarro destacó que se busca fortalecer una red que combine el deporte, la comunidad y la protección ambiental en esta zona de la Patagonia.
El parque espera que el movimiento generado por la temporada de escalada se traduzca en experiencias sustentables y responsables. Por eso, el evento promueve el turismo que respete el entorno y fomente la recuperación de los espacios naturales.
Quienes quieran participar deben inscribirse previamente a través de las redes oficiales de Parque Patagonia (@parquepatagoniaarg en Instagram y Facebook), donde también se detallan las nuevas rutas y toda la programación.
Del 7 al 9 de noviembre, Cañadón Caracoles se convierte en punto de encuentro clave para la escalada y el compromiso ambiental en el sur argentino.

































