Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El costo de la elección nacional supera los $230 mil millones

302 , unos US$17,6 millones al tipo de cambio oficial.

La realización de las elecciones nacionales del domingo 26 generó un gasto mínimo de $230.328.617.245,02 solo en procesos de contratación realizados por la Dirección Nacional Electoral y el Correo Argentino, sin contar financiamiento partidario ni gastos judiciales.

Este monto incluye la logística integral, transmisión y procesamiento de datos adjudicada a la empresa estatal española Indra por $223.006.385.830. El contrato cubre traslado y seguridad del material electoral en todo el país, así como el software para escrutinio provisorio y transmisión de datos. El costo del servicio de transmisión y escrutinio fue de $21.169.492.302, unos US$17,6 millones al tipo de cambio oficial.

El escrutinio provisorio 2023 ajustado por inflación se valora en $31.517.841.651, mientras que la transmisión de telegramas de 2019, también actualizada, alcanza $2.545.930.001. La comparación con estos costos muestra un ahorro del 37,85% en la licitación actual, equivalente a unos US$10,7 millones.

La impresión de la Boleta Única Electoral (BUE) para cerca de 44 millones de papeletas demandó un presupuesto cercano a los $40.000 millones. El Correo Argentino adjudicó la impresión a cinco empresas o uniones transitorias, encabezadas por Boldt Impresores con Ipesa que cubrirá provincias clave como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa y parte de Buenos Aires.

Artes Gráficas del Litoral quedó con el 27% e imprimirá el 60% del padrón bonaerense y otras provincias, seguido por Su Papel UTE con Ramón Chozas SA (15%), DP Argentina (14%) y Kollor Press SA (7%), que cubre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El material de cartonería para los espacios de votación se dividió en dos contratos públicos por más de US$3.500 millones. Melenzane S.A ganó la licitación para urnas descartables por $1.249 millones, y Sellos Online SRL obtuvo el contrato para cabinas de cartón corrugado por más de $2.300 millones, con reciente ampliación contractual.

La compra de insumos básicos para las autoridades de mesa, incluidos 205.000 kits de útiles y lapiceras, también recayó en Sellos Online SRL por $3.110 millones.

Los sobres de votación se distribuyeron entre tres proveedores por un total de $425 millones. Lidera Arcángel Maggio SA con $275 millones, seguido por Grupo Convertidor Papelero SRL y Félix A. Medoro SA.

Finalmente, el servicio de impresión, embalaje y traslado de impresos y formularios fue adjudicado a dos principales oferentes: la Imprenta del Congreso de la Nación y Arcángel Maggio SA, con contratos por $199 y $28 millones respectivamente.

Desde el Gobierno aseguran que los materiales adquiridos, especialmente los descartables de cartón, serán recuperados para futuros comicios, intentando amortiguar el alto costo de la estructura electoral.

Te puede interesar

España

Indra realiza la prueba clave de su nube de combate Nimbus en el aeródromo de Rozas Lugo.

España

General Dynamics irrumpe con ofensiva inédita para frenar adjudicación clave del Ejército español.

España

La participación del Estado en la Bolsa alcanza un máximo en 27 años mientras cae la inversión extranjera.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.