El dólar mayorista volvió a operar cerca del techo de la banda cambiaria en la segunda jornada después de las elecciones legislativas, a pesar de la victoria de Javier Milei.
Después del respiro inicial que dio el favorable resultado para el Gobierno el lunes, el mercado cambiario mostró demanda al alza este martes. El tipo de cambio mayorista cerró con una última operación en $1.484, un aumento del 3,4% respecto a la jornada previa. El Banco Central (BCRA) intervino con órdenes de venta en $1.494,50, tratando de contener la suba.
El volumen negociado hasta el momento alcanzó los u$s41 millones. Pese a la euforia bursátil que se vivió tras el triunfo oficialista —con ganancias de dos dígitos en la bolsa— la tranquilidad cambiaria no se sostuvo.
El lunes, el dólar oficial tuvo un comportamiento volátil: arrancó en un mínimo de $1.350, cifra que representa un descenso del 9,5% frente al viernes previo, su valor más bajo en un mes, pero terminó cerrando arriba en $1.435, con una baja del 3,8% en la comparación diaria.
Según operadores, el optimismo en el mercado financiero convive con la incertidumbre sobre el futuro de la banda cambiaria. Persiste la expectativa de una futura liberación del tipo de cambio, que contaría con respaldo externo, principalmente de Estados Unidos. Sin embargo, a corto plazo, se mantiene la tendencia bajista en algunos segmentos del mercado.
El avance del dólar oficial, a pesar de la menor presión electoral, anticipa tensión para el BCRA, que sigue moviéndose en una fina línea para sostener el esquema vigente. El salto del dólar mayorista, cerca del límite impuesto por las autoridades, abre la incógnita sobre las próximas medidas y la posible apertura cambiaria que Milei ha prometido.


































