Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El Gobierno elimina retenciones a exportaciones de acero y aluminio hasta fin de año

La baja de retenciones pretende así fomentar la venta externa, compensando costos y ampliando oportunidades.

El Gobierno eliminó de manera temporal las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y sus derivados hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial a través del Decreto 726/2025.

La alícuota del derecho de exportación (D.E.) quedó fijada en 0% para estos productos cuando se exporten a países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45% sobre esas mercancías. Esta reducción entrará en vigencia a partir del 9 de octubre y durará hasta fin de año o hasta que esos países bajen sus aranceles por debajo del umbral referido.

En el texto oficial, el Ejecutivo justificó la medida señalando que «busca fortalecer la capacidad exportadora y dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país». También precisó que apunta a mitigar los efectos negativos derivados de «las políticas proteccionistas adoptadas por terceros mercados» que afectan a las exportaciones argentinas en estos rubros.

El beneficio no solo alcanza al acero y aluminio crudos, sino también a productos derivados, aunque solo para los destinos comerciales con aranceles elevados. De esta forma, el Gobierno busca impulsar las cadenas de valor industriales y potenciar la inserción de estos sectores en el comercio global frente a barreras externas.

Esta movida llega en un contexto complejo para la industria metalúrgica argentina, golpeada por las contramedidas arancelarias de países competidores. La reducción de retenciones es un alivio temporal y condicionado, que podría extenderse o levantarse según avance la negociación con esos mercados.

Desde el sector productivo valoraron la medida como un paso necesario para mejorar la competitividad y ganar terreno en la exportación. La expectativa ahora está puesta en la evolución de los aranceles internacionales y la respuesta de otros países ante esta política salarial.

Las exportaciones de acero y aluminio conforman parte importante del entramado industrial local, con impacto directo en empleo y producción. La baja de retenciones pretende así fomentar la venta externa, compensando costos y ampliando oportunidades.

En definitiva, el Gobierno aplica un freno en el cobro de impuestos a la exportación para equilibrar el terreno con países que mantienen proteccionismo elevado, buscando fortalecer la economía industrial argentina antes del cierre de 2025.

Te puede interesar

Argentina

Octubre tendrá un feriado nacional y varios locales darán descansos extras en Buenos Aires.

Argentina

CTERA anuncia paro y movilización nacional docente para exigir aumentos salariales y financiamiento educativo.

Argentina

El Tesoro vende dólares al ritmo récord y espera aval de Washington para un swap clave.

España

La Comisión Europea reprocha a España la multa de 179 millones a aerolíneas por cobrar equipaje de mano.

Argentina

Esto agrava la crisis social entre los sectores más vulnerables.

Argentina

Promulgaron la Ley Nicolás para reducir diagnósticos erróneos y mejorar la atención sanitaria en Argentina.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Francia

El gobierno francés presenta reforma clave de pensiones que avanza con fuerte debate social.

Colombia

Bonos y acciones argentinas se desploman mientras crece la tensión por las negociaciones en EE.UU.

Argentina

Gustavo Saénz pidió frente a Casa Rosada que el Gobierno cumpla con obras prometidas para el norte.

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.