Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El Gobierno lanza programa para reducir picos y mejorar eficiencia eléctrica

El nuevo programa busca que grandes usuarios reduzcan consumo en horas críticas con incentivos económicos.

El Gobierno nacional lanzó el Programa de Gestión Avanzada de Demanda para optimizar el uso del sistema eléctrico argentino y mejorar su eficiencia y confiabilidad. La iniciativa complementa la Resolución 294/2024 y apunta a gestionar la potencia en los momentos de mayor demanda.

Según el comunicado oficial, en 2024 solo 35 horas (0,4% del año) concentraron el 10% de la demanda total, equivalente a unos 3.000 MW. Esa concentración en pocas horas críticas obliga a pensar en soluciones para esos picos y evitar sobredimensionar la infraestructura para todo el año.

El programa convoca a grandes usuarios (mayores y menores) y distribuidoras con potencias superiores a 300 kW para que se comprometan voluntariamente a reducir su consumo hasta 5 horas por día, en un máximo de 14 días al año. A cambio recibirán una remuneración fija y variable.

La medida busca incentivar la eficiencia y la previsibilidad del sistema, alineando los incentivos económicos con la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Para las distribuidoras, será una herramienta clave para administrar la demanda en momentos críticos.

Este es sólo el primer paso de una estrategia integral que busca una gestión inteligente de la demanda, con mayor automatización y mejor asignación de inversiones para toda la red nacional. El foco está en que la gestión de demanda se transforme de una obligación en una opción voluntaria que aporte a un sistema más robusto y sostenible.

En resumen, el proyecto apunta a reducir los picos de consumo sin sacrificar la operación ni invirtiendo de más en infraestructura y así garantizar un sistema eléctrico más eficiente para todos.

Te puede interesar

Colombia

Tres jóvenes fueron asesinados en El Carmen de Viboral en un ataque que conmociona al Oriente antioqueño.

Colombia

Gobierno aprueba $300 millones para ampliar pista y modernizar radares en aeropuertos clave de Colombia.

Argentina

La CGT define unidad y rechaza aumento de la jornada laboral que impulsa el Gobierno.

Colombia

Gobierno acepta responsabilidad en asesinato de 5.733 miembros de la Unión Patriótica.

Argentina

Aumentos escalonados y adicionales para tareferos, tealeros y forestales misioneros desde octubre 2025.

Colombia

Empleadas domésticas recibirán nuevo salario por hora con aumento desde noviembre 2025.

Argentina

Según el nuevo esquema, los hogares cubren un 67% del costo mayorista de la electricidad, frente al 44% de 2024.

Argentina

El Ejecutivo abre la licitación de las represas del Comahue con participación provincial y revisión de antecedentes.

Colombia

Rector Leyton Barrios asegura diálogo abierto y rechaza violencia tras protestas por su elección.

Colombia

Sector cañero alerta por proyecto que ajusta precio del etanol a precios internacionales y pone en riesgo miles de empleos.

Colombia

Así lo explicó a EFE el representante a la Cámara Juan Carlos Losada , del Partido Liberal.

Colombia

Leyton Barrios fue elegido rector de Uniatlántico tras sesión tensa y cuatro consejeros que se levantaron.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.