El Gobierno de Javier Milei confirmó un aumento del 1,88% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que se aplicará a partir de octubre 2025.
La medida fue oficializada este jueves con la publicación de las Resoluciones N° 317/2025 y 318/2025 en el Boletín Oficial, tras la aprobación por parte del director de ANSES, Fernando Omar Bearzi.
El incremento se ajusta a la movilidad previsional mensual atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y afecta los haberes básicos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Además, se mantendrá para muchos beneficiarios el bono de refuerzo de $70.000 que impacta en el monto final a cobrar.
La suba también alcanza los límites y rangos de ingresos familiares que permiten cobrar asignaciones, excepto la Asignación por Maternidad y la Asignación por Ayuda Escolar Anual.
El tope de ingreso por integrante del grupo familiar sigue en $2.403.613: si cualquiera supera ese número, se pierde el cobro de asignaciones familiares, aunque el ingreso total no supere el límite máximo general.
Las actualizaciones de bases imponibles mínima y máxima también se aplican desde el 1 de octubre, condicionando el cálculo de aportes y beneficios.
Así, se mantienen vigentes los mecanismos de actualización automática de jubilaciones, pensiones y asignaciones que busca resguardar el poder adquisitivo frente a la inflación, aún con un aumento modesto.
El ajuste llega en medio de la crisis económica y alta inflación, y generará un impacto directo en el bolsillo de más de 17 millones de argentinos que cobran prestaciones del sistema previsional.
