Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El Gobierno prorroga la implementación del sistema de peajes automáticos en rutas nacionales

Prorrogan hasta 2026 la instalación del sistema de peajes automáticos para agilizar rutas nacionales.

El Poder Ejecutivo Nacional anunció este martes la prórroga para la implementación total del sistema de peajes automáticos en las rutas nacionales concesionadas. A través del Decreto 733/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Justicia interino Mariano Cúneo Libarona, se modificó el artículo 20 del Decreto 196/2025 para reprogramar los plazos de aplicación del sistema “Free Flow”.

La novedad establece que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) deberá definir un nuevo cronograma que garantice que antes del 31 de diciembre de 2026 todas las rutas nacionales concesionadas cuenten con peajes automáticos, ya sea con barreras tradicionales o sin ellas, según las características de cada tramo. La medida busca dar flexibilidad para adaptar los tiempos a las condiciones técnicas y operativas específicas de cada estación.

El Gobierno justificó la decisión señalando que la construcción y mantenimiento vial requiere el apoyo del sector privado y que los nuevos métodos de cobro deben facilitar un tránsito más “fluido y seguro”. Además, la DNV tendrá potestad para modificar plazos cuando surjan impedimentos técnicos o de operación.

El objetivo oficial es avanzar en la modernización del sistema de peajes, reducir la evasión y mejorar la circulación vehicular. Para esto ratificaron el uso obligatorio y masivo del dispositivo tecnológico TelePASE, que será la base para los nuevos sistemas automáticos en todo el país.

Con esta prórroga, se busca darle sustentabilidad económica al sistema digital de cobro y acelerar la eliminación progresiva de las cabinas manuales, que serán reemplazadas por vías automáticas con o sin barreras. La DNV mantendrá además su rol clave como autoridad aplicativa de los contratos de concesión vial vigentes, en línea con la Ley 27.445 de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo de la Infraestructura.

Esta modificación es parte de una política orientada a que, para finales de 2026, las principales rutas nacionales cuenten con sistemas de peajes modernos y automatizados, promoviendo mayor eficacia en la recaudación y mejorando la experiencia de los usuarios.

Los usuarios y concesionarios deberán estar atentos al nuevo calendario que la DNV publicará próximamente y a la implementación gradual que se realizará tramo a tramo.

Te puede interesar

Argentina

Denuncian que exportadoras ganaron millones con suspensión exprés de retenciones que perjudicó a pequeños productores.

Argentina

Milei confirma diálogo con Macri y abrirá su Gabinete a aliados tras el 26-O.

Argentina

Milei se encuentra en la Casa Blanca y hoy se verá con Trump para definir apoyo financiero y alianzas.

Argentina

Milei y Trump se juntan en Washington con foco en un posible acuerdo bilateral.

Argentina

Caputo afirma que la dolarización está descartada por falta de dólares en Argentina.

Argentina

Abelardo Ferrán y Lichy Marín piden el voto para frenar el gobierno libertario y defender a La Pampa.

Argentina

Caputo asegura que el acuerdo con EE.UU. respalda a Argentina y anticipa más anuncios esta semana.

Argentina

Milei arranca su visita en Washington con un encuentro clave junto a Donald Trump.

Argentina

Milei avanza con un plan para atar el peso al dólar tras un swap de 20.000 millones de EE.UU.

Argentina

Álvarez Agis alerta que el rescate de EEUU a Argentina puede perjudicar la economía y ser un error estratégico.

Argentina

China acusa a EE.UU. de intervencionismo tras críticas a su presencia en Argentina.

Argentina

Milei propone cambiar convenios colectivos y sindicatos advierten riesgos sin consenso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.