El Partido Justicialista, a través de su frente electoral Fuerza Patria, presentó este lunes un reclamo formal ante la Comisión Nacional Electoral para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe los resultados provisorios de las elecciones solo por distrito y no agregue un conteo nacional.
El motivo: el peronismo apunta a impedir que se publique un resultado único nacional que agrupe las alianzas bajo criterios que califican como arbitrarios y sin fundamentos legales, algo que se volvió visible en un simulacro realizado el sábado por la DINE. Allí se consolidaron votos a nivel nacional usando datos de diputados nacionales, lo que para el PJ genera confusión y puede inducir a “lecturas erróneas” del proceso electoral.
Eduardo López Wesselhoefft, junto a otras apoderadas del PJ como Patricia García Blanco y Agustina Vila, argumentaron en el documento que la elección que se realizará el domingo 26 de octubre es una “elección nacional de distrito y no de distrito único”. Cada provincia tiene su propia configuración política y alianzas que no pueden sumarse de manera indiferenciada.
El peronismo compite bajo el sello Fuerza Patria en 13 provincias y con otras marcas locales en 11 distritos, mientras que su principal rival, La Libertad Avanza, lo hace con la misma denominación en las 24 jurisdicciones. Desde el PJ temen que la unificación del conteo beneficie el perfil nacional de La Libertad Avanza, dando un marco injusto a la disputa parlamentaria.
Por eso, el reclamo insiste en que los resultados “deben informarse distrito por distrito, sin acumulaciones” porque según el PJ, la DINE debe limitarse a contar y publicar los datos oficiales de cada distrito electoral, sin interpretaciones o agregados “que exceden sus competencias”.
“No hay una elección nacional de distrito único, por eso el Estado no puede apartarse de sus competencias ni inmiscuirse en lecturas políticas”
El reclamo fue firmado también por Eduardo Cergnul y remarca que la divulgación de un resultado nacional sin base normativa provoca “confusión en la ciudadanía”.
Del otro lado, en La Libertad Avanza se mostraron sorprendidos por la presentación peronista y la calificaron de “chicana”. Señalan que la verdadera disputa es entre el PJ y LLA y que, más allá de cómo se informe el escrutinio, la Cámara Nacional Electoral terminará contando los diputados que saque cada fuerza.
La polémica llega a sólo cinco días de los comicios, con una jornada electoral nacional que pondrá en juego las bancas del Congreso y definirá la correlación de fuerzas para los próximos años.
