Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El Senado buscará rechazar vetos de Milei a Garrahan y universidades

Senadores buscan mantener rechazo a vetos de Milei sobre salud pediátrica y financiamiento universitario.

El Senado sesionará hoy desde las 10 de la mañana para tratar la insistencia en el rechazo de dos vetos del presidente Javier Milei. Se trata de las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ya contaron con amplio respaldo en Diputados. La oposición necesitará reunir un quórum de 37 senadores para aprobar la continuidad de ambas normas, que el oficialismo busca frenar.

La coalición oficialista, La Libertad Avanza, tiene solo siete senadores en la Cámara Alta, y aunque cuenta con algunos apoyos de referentes del PRO, la oposición liderada por Fuerza Patria suma 35 escaños más los integrantes de bloques federales. Ambas leyes fueron aprobadas en el Senado el 21 de agosto con 62 y 58 votos a favor respectivamente, sobre un total de 72 senadores.

La sesión llega en un contexto político tenso, a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El oficialismo enfrenta incluso una crisis interna, con su principal candidato en Buenos Aires, José Luis Espert, envuelto en una investigación judicial por presuntos vínculos con un narcotraficante, caso que Milei defendió públicamente.

“No vamos a permitir que nos digan a quién echar por chimentos de peluquería”, afirmó Milei.

Además de los vetos, se pondrá en debate un proyecto del senador salteño Juan Carlos Romero para crear el Sistema de Alerta Rápida Sofía, destinado a la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas. También se aprobará el acuerdo para nombrar a la doctora Mirta Delia Tyden en la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones.

En paralelo, siguen las repercusiones del rescate financiero que Estados Unidos confirmó a Argentina. Luis Caputo mantuvo contacto directo con Scott Bessent, secretario del Tesoro durante la gestión Trump, para confirmar aspectos de la ayuda. La incertidumbre sobre el futuro político y económico posterior al 26 de octubre genera inquietud en los mercados: el riesgo país se mantiene alto y las cotizaciones caen con gran volatilidad.

El Senado deberá lidiar con estos temas controversiales hoy. La disputa sobre la salud pediátrica y la universidad intensifica la pulseada política, mientras que la estabilidad financiera de Argentina sigue siendo una preocupación central y de alta tensión a menos de un mes de las elecciones.

Te puede interesar

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

Argentina

Temperaturas entre 15 y 26 grados en Buenos Aires con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.

Francia

La oposición tradicionalmente rechaza los presupuestos por impacto político.

Argentina

Mirtha Legrand confesó en vivo que no pudo seguir viendo la película de Carmen Maura por lo terrible que es.

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Argentina

Anderson, Nara y Cervantes comparten no solo MasterChef sino amistad y sus hijos en el exclusivo Chateau Libertador.

Argentina

Icardi aterriza en Buenos Aires este martes tras cinco meses sin ver a sus hijas.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

Argentina

San Telmo guarda 12 pinturas del siglo XVIII de Las Sibilas, un misterio artístico aún sin resolver.

México

Schumer propone extender un año los subsidios de Obamacare para reabrir el gobierno.

Argentina

Joven de 18 años cayó de un balcón en San Telmo y su padre acusa que su novio la mató.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.