Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El Senado buscará rechazar vetos de Milei a Garrahan y universidades

Senadores buscan mantener rechazo a vetos de Milei sobre salud pediátrica y financiamiento universitario.

El Senado sesionará hoy desde las 10 de la mañana para tratar la insistencia en el rechazo de dos vetos del presidente Javier Milei. Se trata de las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ya contaron con amplio respaldo en Diputados. La oposición necesitará reunir un quórum de 37 senadores para aprobar la continuidad de ambas normas, que el oficialismo busca frenar.

La coalición oficialista, La Libertad Avanza, tiene solo siete senadores en la Cámara Alta, y aunque cuenta con algunos apoyos de referentes del PRO, la oposición liderada por Fuerza Patria suma 35 escaños más los integrantes de bloques federales. Ambas leyes fueron aprobadas en el Senado el 21 de agosto con 62 y 58 votos a favor respectivamente, sobre un total de 72 senadores.

La sesión llega en un contexto político tenso, a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El oficialismo enfrenta incluso una crisis interna, con su principal candidato en Buenos Aires, José Luis Espert, envuelto en una investigación judicial por presuntos vínculos con un narcotraficante, caso que Milei defendió públicamente.

“No vamos a permitir que nos digan a quién echar por chimentos de peluquería”, afirmó Milei.

Además de los vetos, se pondrá en debate un proyecto del senador salteño Juan Carlos Romero para crear el Sistema de Alerta Rápida Sofía, destinado a la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas. También se aprobará el acuerdo para nombrar a la doctora Mirta Delia Tyden en la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones.

En paralelo, siguen las repercusiones del rescate financiero que Estados Unidos confirmó a Argentina. Luis Caputo mantuvo contacto directo con Scott Bessent, secretario del Tesoro durante la gestión Trump, para confirmar aspectos de la ayuda. La incertidumbre sobre el futuro político y económico posterior al 26 de octubre genera inquietud en los mercados: el riesgo país se mantiene alto y las cotizaciones caen con gran volatilidad.

El Senado deberá lidiar con estos temas controversiales hoy. La disputa sobre la salud pediátrica y la universidad intensifica la pulseada política, mientras que la estabilidad financiera de Argentina sigue siendo una preocupación central y de alta tensión a menos de un mes de las elecciones.

Te puede interesar

Argentina

Santilli presiona para encabezar la lista de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

Roturas en la red de gas bajan 20% pero vecinos causan la mitad por excavar sin precauciones.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

España

Juan Milian, senador del PP, avanza más seguridad y oportunidades para todos los catalanes.

Argentina

Saénz llegó con gauchos a Casa Rosada para pedir obras pero no lo dejaron acampar ni reclamar adentro.

Argentina

La provincia prorrogó la emergencia económica para proteger a 155 fábricas recuperadas y más de 4 mil trabajadores.

Argentina

Diputada Mariú Quiroz organiza jornada antivacunas en el Congreso y legisladores piden cancelarla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.