Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El thriller con Robert De Niro en Netflix fracasa pese a gran elenco y tema urgente

El thriller político con Robert De Niro en Netflix se desploma y recibe críticas devastadoras.

La miniserie con Robert De Niro en Netflix sufre un fracaso rotundo

Netflix lanzó en febrero una ambiciosa miniserie protagonizada por Robert De Niro que prometía un thriller político potente, pero que se ha convertido en una de las producciones peor recibidas de la plataforma este año.

“Día Cero” aborda un devastador ciberataque que paraliza la infraestructura eléctrica de Estados Unidos durante un minuto, provocando miles de muertes y temor masivo. La trama sigue al ex presidente ficticio George Mullen, interpretado por De Niro, quien es llamado a liderar una comisión fuera del marco constitucional para investigar la crisis.

Sin embargo, la serie decepcionó por su narrativa superficial y la falta de profundidad en temas clave como la polarización política, la desinformación y la erosión de libertades civiles. Críticos internacionales señalan que evita entrar en las causas reales del conflicto y limita su mensaje a una vaga llamada a la unidad nacional.

Reparto estelar, desarrollo débil

El elenco contaba con nombres de peso como Angela Bassett, Jesse Plemons, Matthew Modine, Connie Britton y Lizzy Caplan, con grandes expectativas. Sin embargo, Variety destacó la inconsistencia en la caracterización del personaje de Mullen, que oscila sin resolver entre un estadista respetado y un abusador de poder.

Además, la crítica señala que el desarrollo de los personajes y el universo narrativo es tenue y falto de coherencia, disminuyendo el impacto dramático de la trama por la que se le suponía relevancia y tensión.

Visuales oscuros y guion débil acentúan rechazo

La producción apuesta por una estética sombría y poco atractiva. La revista Slant describió la serie como “espantosamente fea”, criticando sus diálogos excesivamente explicativos y la ausencia de mostración clara de procesos de investigación o reacciones sociales genuinas luego del ciberataque.

“Día Cero” consta de 6 capítulos, con una duración total aproximada de 5 horas, y se inscribe dentro de la tendencia actual de ficciones ‘conspiranoicas’. Sin embargo, la acumulación de giros y subrayados dramáticos no logró conectar ni con la audiencia ni con la crítica especializada.

Impacto y contexto

La serie había generado expectativa por combinar actores de renombre internacional con un tema de alta actualidad —la vulnerabilidad tecnológica y sus consecuencias políticas—, algo que resuena en un mundo donde la ciberseguridad es cada vez más crítica. A pesar de esto, falló en entregar un análisis profundo o un guion con fuerza.

En Argentina y el resto del mundo, el interés por producciones que exploran la política y tecnología sigue al alza, por lo que este fracaso abre el debate sobre la calidad que deben tener estas producciones para mantener al público atento y comprometido.

Qué esperar

Mientras “Día Cero” continúa disponible en Netflix, la plataforma deberá replantear cómo abordar estos temas complejos con guiones y personajes que aporten verdadera reflexión y contenido relevante para la audiencia global y local.

La industria del streaming mira con atención este caso, que advierte sobre los riesgos de juntar grandes estrellas y temas urgentes con un guion plano e insuficiente desarrollo.

Los fanáticos del género político y tecnológico deberán seguir buscando títulos que aborden con más fuerza y originalidad estas problemáticas cruciales en tiempos donde la amenaza digital crece imparable.

Te puede interesar

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Reino Unido

Nuevo liderazgo en Japón amenaza con subir costes de deuda y presionar bonos en Reino Unido y EEUU.

México

Trump suspendió diálogo con Venezuela y contempla escalada militar ante crisis en Caribe.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.