Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El trabajo en negro alcanza un récord del 43,2% y golpea a 4 de cada 10 trabajadores

El empleo informal en Argentina crece al 43,2% en el segundo trimestre y los jóvenes son los más afectados.

El trabajo no registrado volvió a marcar un récord histórico y afecta a casi la mitad de los trabajadores en Argentina. Según un informe del IIEP de la UBA, la tasa de informalidad llegó al 43,2% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto desde 2008 y un aumento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.

Los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC muestran que el problema afecta principalmente a los asalariados, donde el trabajo en negro alcanza el 37,7%. Entre los trabajadores por cuenta propia, la informalidad es aún mayor, con un 62,5%, mientras que los empleadores informales representan el 22,2%.

El informe, coordinado por los economistas Roxana Maurizio y Luis Beccaria, advierte que la informalidad es una “deuda estructural” que lleva años sin resolverse y que limita la cobertura social, la seguridad laboral y la recaudación estatal.

Los jóvenes, los más afectados

El golpe más fuerte se siente en los trabajadores de 16 a 24 años: el 63% de ellos trabaja sin contrato, sin aportes y sin derechos básicos. En contraste, la informalidad baja al 34,5% en los mayores de 45 años y sube otra vez al 51% en los mayores de 65 años.

Esta precariedad laboral se traduce en un piso salarial mucho más bajo. Los trabajadores informales ganan en promedio un 44% menos que los registrados aun realizando la misma tarea en igual empresa. Esto implica que un empleado formal que cobra $100.000 al mes, un trabajador en negro apenas recibe $56.000.

El estudio hace un llamado a políticas públicas urgentes para formalizar el empleo, especialmente a través de incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas, que concentran la mayor parte del trabajo no registrado.

Desde el sector económico y social advierten que sin un plan efectivo para bajar el trabajo en negro, la crisis laboral y social se profundizará, afectando a millones de argentinos que no tienen acceso a jubilaciones, obra social ni protección legal.

El informe confirma que, tras casi dos décadas, la informalidad laboral se mantiene enquistada y no responde sólo a coyunturas económicas sino a fallas estructurales del mercado de trabajo argentino.

Te puede interesar

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

Argentina

El smishing usa SMS falsos para robar datos y controlar celulares cada vez más en Argentina.

Argentina

Facundo Pieres empezó un romance con Gabriela Sari tres semanas después de separarse de Zaira Nara.

Argentina

Paula Pareto compartió su receta viral de gelatina de chía y remolacha para fortalecer el colágeno y la anemia.

Argentina

China Suárez y Pampita se separan y crecen dudas sobre los hijos de Benjamín Vicuña y sus futuros.

Argentina

Un sanjuanino ganó $1,7 millones en el Quini 6 y tiene hasta el 20 de octubre para cobrar.

Colombia

El Tesoro argentino mantiene estable el mercado cambiario con oferta de dólares masiva.

Argentina

El secretario del Tesoro de EE.UU. recibió a Luis Caputo para avanzar en ayuda económica a Argentina.

México

Bitcoin y stablecoins crecen en Latinoamérica ante inflación y controles cambiarios restrictivos.

Argentina

El frío avanza y las máximas se mantendrán por debajo de 25 grados esta semana en NEA.

España

El candidato de La Libertad Avanza renuncia tras confesar haber recibido dinero de un narcotraficante.

Argentina

Lanzan nueva convocatoria para importar autos eléctricos e híbridos con arancel cero y cupo hasta 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.