Los argentinos votan este domingo 26 de octubre para renovar parte del Congreso nacional con elecciones legislativas 2025. En Córdoba se eligen 9 diputados nacionales, mientras que en todo el país se renuevan 127 diputados y 24 senadores.
Desde temprano, consultoras políticas realizan encuestas boca de urna, un método que recopila intenciones de voto justo cuando la gente sale de las urnas. Pero estos datos no pueden difundirse antes de las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios, según lo establece el artículo 71 del Código Nacional Electoral.
Esta norma prohíbe publicar encuestas y proyecciones mientras vota la población y hasta tres horas después para garantizar rigurosidad, evitar influencias y mantener la equidad electoral. Por eso, el boca de urna se mira pero no se informa hasta que vence la veda.
La atención se concentra en el escrutinio provisorio, que son los primeros datos oficiales y confiables. El Instituto de Gestión Electoral (IGE) está encargado de publicar esos resultados de forma continua en su web a partir de las 21 horas, en tiempo real y con total transparencia.
El escrutinio provisorio marcará el pulso inicial de quiénes se perfilan para ocupar los cargos del Congreso. Mientras tanto, no habrá información oficial sobre la elección para evitar que los votantes restantes modifiquen su decisión arrastrados por rumores o encuestas prematuras.
La renovación parcial del Congreso incluye 127 diputados sobre 257 y 24 senadores sobre 72. En Córdoba, los votantes definen solo nueve diputados. Toda la maquinaria electoral apunta a publicar rápido y sin filtraciones los primeros resultados oficiales esta noche después de las 21 horas.


































