La Justicia Electoral anunció que el domingo 26 de octubre, día de las elecciones legislativas 2025, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21 horas. Este horario obedece a un mandato legal que impide la difusión anticipada hasta que haya un porcentaje mínimo de mesas escrutadas para evitar proyecciones prematuras.
Además, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso un cambio clave en la forma de difundir esos datos preliminares: el recuento se publicará distrito por distrito y dejará de hacerse como un único conteo nacional. Esta resolución apunta a respetar la independencia de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que son distritos electorales separados según la Constitución Nacional.
La decisión fue firmada por los jueces Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía tras un reclamo de varios partidos, entre ellos el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad de CABA. Argumentaron que un conteo nacional podría distorsionar la percepción y favorecer a La Libertad Avanza, la fuerza oficialista que compite con sello único en todo el país mientras otras coaliciones usan distintas marcas según la provincia.
La CNE aclaró que el escrutinio provisorio, a cargo del Poder Ejecutivo a través de una empresa contratada, no tiene validez legal. Su función es solo informativa. El escrutinio definitivo, que es el único con valor jurídico para declarar a los ganadores, lo realiza exclusivamente la Justicia Electoral.
Este método busca garantizar transparencia y evitar confusión en una elección con alta expectativa social y política. También protege la estructura federal del sistema electoral argentino: cada distrito mostrará sus resultados propios, sin que haya una suma nacional que pueda generar lecturas erróneas.
Para consultar su lugar de votación, los electores pueden ingresar al sitio oficial de la CNE, donde con el número de DNI, género, distrito y un código de validación obtendrán todos los datos del establecimiento y mesa asignada.
Con casi 30 millones habilitados a votar y una competencia legislativa que definirá más de 100 bancas entre Cámara de Diputados y Senado, la jornada electoral y el escrutinio provisorio serán seguidos con lupa desde las 21 del domingo.
































