El programa Cardio 365 de La Pampa recibió elogios internacionales esta semana tras su presentación ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), que reúne a expertos de España, México, Brasil, Perú, Colombia, Chile, Uruguay y Argentina.
El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto al subsecretario Gustavo Vera, expusieron cómo el programa reduce tiempos críticos en emergencias cardiovasculares con un modelo basado en protocolos clínicos y tecnología digital. Desde hospitales y puestos de salud distribuidos en una provincia extensa y con baja densidad poblacional, se logra diagnosticar en menos de cuatro minutos y administrar fibrinolíticos en tiempos récord.
La vicepresidenta de RISAD, Carmen Murillo Aceituno, destacó el programa como “innovador, escalable y con potencial para integrarse en sistemas públicos y privados”, y enfatizó que la apuesta al sistema público con apoyo estatal es clave para mejorar la prevención, reducir hospitalizaciones y costos.
“Cardio 365 responde a una de nuestras prioridades: mejorar la continuidad asistencial y la calidad de vida de los pacientes”, aseguró Murillo, doctora en Economía y Gestión de la Innovación y reconocida referente en salud digital en Iberoamérica.
Desde La Pampa destacan la fuerte inversión en equipamiento para más de 120 centros de salud, junto al empoderamiento de equipos locales que atienden poblaciones de apenas 300 habitantes. La conectividad digital conecta incluso las localidades más pequeñas, permitiendo activar terapias de reperfusión en tiempo real, factor que es crucial en la llamada “hora de oro” tras un evento cardiovascular.
El ministro Kohan apuntó que la evidencia científica sostiene la necesidad de actuar rápido para evitar muertes y secuelas graves. “Cada minuto cuenta. Nuestra respuesta rápida y organizada salva vidas en un territorio con desafíos geográficos notables”, dijo.
Por su parte, el subsecretario Vera resaltó el trabajo comunitario que acompaña la red sanitaria, donde la población está informada y activa para exigir la atención inmediata mediante Cardio 365.
La presentación del programa en RISAD no solo reafirma su valor local, sino que abre la puerta a replicar el modelo en toda Iberoamérica, fortaleciendo un sistema de salud que integra innovación tecnológica, equidad y calidad en la atención pública y privada.
